Ética y estética en tres relatos infantiles peruanos

Descripción del Articulo

El artículo presenta un análisis de los valores en tres relatos peruanos: «El bagrecico» de Francisco Izquierdo Ríos (Saposoa, San Martín), los libros Los días de Carbón de Rosa Cerna Guardia (Áncash) y El volador invencible de Jorge Eslava (Lima). Las historias de vida de los protagonistas de esos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Ligarda, Rosa
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Estética
Perú
Literatura
Descripción
Sumario:El artículo presenta un análisis de los valores en tres relatos peruanos: «El bagrecico» de Francisco Izquierdo Ríos (Saposoa, San Martín), los libros Los días de Carbón de Rosa Cerna Guardia (Áncash) y El volador invencible de Jorge Eslava (Lima). Las historias de vida de los protagonistas de esos textos los presenta como personajes redondo, por ende se conoce su actuación y su mundo interior a través de diversas facetas. Ese cúmulo de experiencias aproxima al impacto que produce en ellos las circunstancias que les toca vivir y a sus respuestas que van enriqueciendo su relación con el mundo y su personalidad. Desde esa perspectiva, al ser relatos de aprendizaje, los personajes que se van haciendo en el día a día. El mundo configurado en los tres textos permite, con un enfoque analítico y comparativo, comentar la relevancia de algunas de las experiencias de los protagonistas y el sentido de su quehacer desde una perspectiva ética, por el valor que cobra el acto dentro de una existencia cotidiana que tiene como eje principios que guían el obrar. Esto permite realizar un paralelo con las circunstancias que forman parte de la existencia humana, dado que los relatos literarios son metáforas de la existencia y presentan, como espejos, rostros en los cuales el ser humano se reconoce.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).