Ecología humana. Una propuesta de la ética para la preservación del medio ambiente

Descripción del Articulo

Antiguos documentos revelan que la preocupación por la ecología no es tan reciente. En el siglo XIX se debate acerca de la "Ecología profunda" con la participación de Teilhard de Chardin y, luego, con Aldo Leopoldo (1940), Arne Naess ( 1970), etc. En nuestros día...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celso Campos, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/1987
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/1987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecología, Preservação, Vida, Ética, Estética, Jornalismo
Ecología, preservación, vida, ética, estética, periodismo.
Descripción
Sumario:Antiguos documentos revelan que la preocupación por la ecología no es tan reciente. En el siglo XIX se debate acerca de la "Ecología profunda" con la participación de Teilhard de Chardin y, luego, con Aldo Leopoldo (1940), Arne Naess ( 1970), etc. En nuestros días, el debate sobre la vida, la sostenibilidad, está permanentemente visible en los medios de comunicación, en las reuniones de la ONU, etc. Este artículo pretende investigar acerca del rol de la Ética, como recurso fundamental en esta discusión, considerando a la Ética como algo que va más allá del simple tratamiento estético, tan presente en la vida moderna
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).