Relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria de Huamparán, distrito de Huari

Descripción del Articulo

A nivel mundial, latinoamericano y local, las continuas evaluaciones de UNESCO, TERCE y ECE representan una gran preocupación y desafío para el Ministerio de Educación: los aprendizajes son bajos y debe mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes. Se consideró que el aula debe ser el espacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olórtegui Espinoza, Carlos Arsecio, Rojas Chávez, Justa Juliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima de aula
Rendimiento
Aprendizaje
Evaluación
Comportamiento
id UCSS_64197d0ecd658da4ea4a8e13daa41016
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/729
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria de Huamparán, distrito de Huari
title Relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria de Huamparán, distrito de Huari
spellingShingle Relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria de Huamparán, distrito de Huari
Olórtegui Espinoza, Carlos Arsecio
Clima de aula
Rendimiento
Aprendizaje
Evaluación
Comportamiento
title_short Relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria de Huamparán, distrito de Huari
title_full Relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria de Huamparán, distrito de Huari
title_fullStr Relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria de Huamparán, distrito de Huari
title_full_unstemmed Relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria de Huamparán, distrito de Huari
title_sort Relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria de Huamparán, distrito de Huari
author Olórtegui Espinoza, Carlos Arsecio
author_facet Olórtegui Espinoza, Carlos Arsecio
Rojas Chávez, Justa Juliana
author_role author
author2 Rojas Chávez, Justa Juliana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Rojas, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Olórtegui Espinoza, Carlos Arsecio
Rojas Chávez, Justa Juliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Clima de aula
Rendimiento
Aprendizaje
Evaluación
Comportamiento
topic Clima de aula
Rendimiento
Aprendizaje
Evaluación
Comportamiento
description A nivel mundial, latinoamericano y local, las continuas evaluaciones de UNESCO, TERCE y ECE representan una gran preocupación y desafío para el Ministerio de Educación: los aprendizajes son bajos y debe mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes. Se consideró que el aula debe ser el espacio donde se adquiere el conocimiento, pero también donde se cultive la convivencia armoniosa en un marco de respeto y práctica de valores. Si existen las condiciones favorables y los docentes educan con vocación, los estudiantes tendrán mayores posibilidades para mejorar sus aprendizajes. En las instituciones educativas de Huari se observó que los estudiantes tienen comportamientos inadecuados que afectan el clima de aula; utilizan palabras y gestos ofensivos, conductas bulliciosas. Esto genera un clima de aula desfavorable, no grato ni saludable. De continuar esta situación, se vería afectado el rendimiento de los estudiantes. La situación dio lugar a la pregunta ¿Cuál es la relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V ciclo de educación primaria de Huamparán, distrito de Huari? Para responderla se decidió determinar la relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación. El estudio tiene un alcance descriptivo y diseño no experimental, transversal correlacional. Se realizó en una muestra censal de 105 estudiantes. La evidencia se recogió mediante una escala de clima de aula, cuya validez se verificó con la opinión de expertos; su fiabilidad se comprobó mediante el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach que dio α = .829 (elevada confiabilidad). Los resultados demostraron que entre el clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación existe una relación baja (rho= .373**), pero muy significativa (**p < .01). Estos resultados permitirán tomar decisiones e idear estrategias para mejorar el clima de aula y con ello mejorar los niveles de aprendizaje.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-13T18:13:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-13T18:13:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/729
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/729
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/1/Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez_Clima_Rendimiento.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/4/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/5/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/6/Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez_Clima_Rendimiento.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/7/Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez_Clima_Rendimiento.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f98417ef44e44344892eaa17a18352b
7497f05484962045ce5296347c2abe56
244b66bb98f8d0c9fd6840fbf3d59da3
c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
3c93b1a6f25db2cb053ddbff1af67c41
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
78e8a098984d9b00c1aea3f855c6113e
e68b815b3555cec6f254100da337cca8
59d3b68b1756503ed0afe483c5a5ca0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103260793470976
spelling Dávila Rojas, OscarOlórtegui Espinoza, Carlos ArsecioRojas Chávez, Justa Juliana2020-05-13T18:13:49Z2020-05-13T18:13:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14095/729A nivel mundial, latinoamericano y local, las continuas evaluaciones de UNESCO, TERCE y ECE representan una gran preocupación y desafío para el Ministerio de Educación: los aprendizajes son bajos y debe mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes. Se consideró que el aula debe ser el espacio donde se adquiere el conocimiento, pero también donde se cultive la convivencia armoniosa en un marco de respeto y práctica de valores. Si existen las condiciones favorables y los docentes educan con vocación, los estudiantes tendrán mayores posibilidades para mejorar sus aprendizajes. En las instituciones educativas de Huari se observó que los estudiantes tienen comportamientos inadecuados que afectan el clima de aula; utilizan palabras y gestos ofensivos, conductas bulliciosas. Esto genera un clima de aula desfavorable, no grato ni saludable. De continuar esta situación, se vería afectado el rendimiento de los estudiantes. La situación dio lugar a la pregunta ¿Cuál es la relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V ciclo de educación primaria de Huamparán, distrito de Huari? Para responderla se decidió determinar la relación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación. El estudio tiene un alcance descriptivo y diseño no experimental, transversal correlacional. Se realizó en una muestra censal de 105 estudiantes. La evidencia se recogió mediante una escala de clima de aula, cuya validez se verificó con la opinión de expertos; su fiabilidad se comprobó mediante el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach que dio α = .829 (elevada confiabilidad). Los resultados demostraron que entre el clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación existe una relación baja (rho= .373**), pero muy significativa (**p < .01). Estos resultados permitirán tomar decisiones e idear estrategias para mejorar el clima de aula y con ello mejorar los niveles de aprendizaje.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSClima de aulaRendimientoAprendizajeEvaluaciónComportamientoRelación entre clima de aula y el rendimiento en el área de Comunicación en estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria de Huamparán, distrito de Huariinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Gestión e Innovación EducativaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoGestión e Innovación EducativaORIGINALOlórtegui Espinoza - Rojas Chávez_Clima_Rendimiento.pdfOlórtegui Espinoza - Rojas Chávez_Clima_Rendimiento.pdfTesis completaapplication/pdf3930101https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/1/Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez_Clima_Rendimiento.pdf6f98417ef44e44344892eaa17a18352bMD51Autorización - Olórtegui Espinoza.pdfAutorización - Olórtegui Espinoza.pdfAutorización Olórtegui Espinozaapplication/pdf858795https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza.pdf7497f05484962045ce5296347c2abe56MD52Autorización - Rojas Chávez.pdfAutorización - Rojas Chávez.pdfAutorización Rojas Chávezapplication/pdf592786https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez.pdf244b66bb98f8d0c9fd6840fbf3d59da3MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/4/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55TEXTOlórtegui Espinoza - Rojas Chávez_Clima_Rendimiento.pdf.txtOlórtegui Espinoza - Rojas Chávez_Clima_Rendimiento.pdf.txtExtracted texttext/plain197890https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/6/Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez_Clima_Rendimiento.pdf.txt3c93b1a6f25db2cb053ddbff1af67c41MD56Autorización - Olórtegui Espinoza.pdf.txtAutorización - Olórtegui Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58Autorización - Rojas Chávez.pdf.txtAutorización - Rojas Chávez.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510THUMBNAILOlórtegui Espinoza - Rojas Chávez_Clima_Rendimiento.pdf.jpgOlórtegui Espinoza - Rojas Chávez_Clima_Rendimiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4287https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/7/Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez_Clima_Rendimiento.pdf.jpg78e8a098984d9b00c1aea3f855c6113eMD57Autorización - Olórtegui Espinoza.pdf.jpgAutorización - Olórtegui Espinoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5837https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ol%c3%b3rtegui%20Espinoza.pdf.jpge68b815b3555cec6f254100da337cca8MD59Autorización - Rojas Chávez.pdf.jpgAutorización - Rojas Chávez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6640https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/729/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rojas%20Ch%c3%a1vez.pdf.jpg59d3b68b1756503ed0afe483c5a5ca0cMD51120.500.14095/729oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7292022-04-26 00:02:03.341Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).