Diseño e implementación de muros de contención para el mejoramiento de vías del barrio Vista Alegre, Tarma, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue diseñar e implementar muros de contención para mejorar las vías del Barrio Vista Alegre. El estudio se direccionó al tipo aplicado, orientado a solucionar la necesidad de construir estructuras de contención, aplicando conocimientos previos al respecto. El diseño de la inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros Contención Gravedad Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El objetivo principal fue diseñar e implementar muros de contención para mejorar las vías del Barrio Vista Alegre. El estudio se direccionó al tipo aplicado, orientado a solucionar la necesidad de construir estructuras de contención, aplicando conocimientos previos al respecto. El diseño de la investigación fue cuasi experimental porque el tema en estudio fue seleccionado previamente, utilizando como datos de apoyo los estudios topográficos, teorías de diseño y el correcto proceso constructivo. El método fue descriptivo ya que conociendo la información obtenida, se describen los procesos para obtener los resultados requeridos. Por consiguiente, los resultados fueron el diseño de dos estructuras de las siguientes dimensiones: Para el muro 1 (La Iglesia), altura de 4.50 m., para el muro 2 (La Hacienda), altura de 3.40 m., el mejoramiento de vías, en una longitud de 510 m. con carpeta asfáltica en frío, y sección de vía proyectada de 7.20 m. y 6.70 m., determinándose, que el proyecto cumplió los objetivos trazados, porque mejoró la condición de las vías que requerían ser tratadas con un tipo de pavimentación, y también la condición en el transporte de los pobladores del lugar, facilitándoles la realización de sus labores y contribuir con su desarrollo social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).