Los recursos de la expresión musical mejoran las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.P. Divino niño Jesús de Cayrán - Lima

Descripción del Articulo

Nuestra sociedad enfrenta problemas de convivencia. Desde muy temprana edad, los niños están en contacto con otras personas. Esto resulta más evidente cuando ingresan a la etapa escolar, donde se encuentran con niños de su misma edad y surgen desacuerdos, que si no son resueltos provocan conductas i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machado Cordova, Wendy del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música
Expresión musical
Habilidades sociales
Educación de la primera infancia
Educación inicial
id UCSS_5de757d7c2970843ae67fe4d9b02ffc8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/596
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los recursos de la expresión musical mejoran las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.P. Divino niño Jesús de Cayrán - Lima
title Los recursos de la expresión musical mejoran las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.P. Divino niño Jesús de Cayrán - Lima
spellingShingle Los recursos de la expresión musical mejoran las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.P. Divino niño Jesús de Cayrán - Lima
Machado Cordova, Wendy del Pilar
Música
Expresión musical
Habilidades sociales
Educación de la primera infancia
Educación inicial
title_short Los recursos de la expresión musical mejoran las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.P. Divino niño Jesús de Cayrán - Lima
title_full Los recursos de la expresión musical mejoran las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.P. Divino niño Jesús de Cayrán - Lima
title_fullStr Los recursos de la expresión musical mejoran las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.P. Divino niño Jesús de Cayrán - Lima
title_full_unstemmed Los recursos de la expresión musical mejoran las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.P. Divino niño Jesús de Cayrán - Lima
title_sort Los recursos de la expresión musical mejoran las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.P. Divino niño Jesús de Cayrán - Lima
author Machado Cordova, Wendy del Pilar
author_facet Machado Cordova, Wendy del Pilar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Machado Cordova, Wendy del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Música
Expresión musical
Habilidades sociales
Educación de la primera infancia
Educación inicial
topic Música
Expresión musical
Habilidades sociales
Educación de la primera infancia
Educación inicial
description Nuestra sociedad enfrenta problemas de convivencia. Desde muy temprana edad, los niños están en contacto con otras personas. Esto resulta más evidente cuando ingresan a la etapa escolar, donde se encuentran con niños de su misma edad y surgen desacuerdos, que si no son resueltos provocan conductas inadecuadas en el trato con sus compañeros y adultos. Por ello, la presente investigación buscó desarrollar diversas habilidades sociales. En primer lugar, las habilidades básicas de interacción social; en segundo lugar, las habilidades de iniciación de interacción social y habilidades conversacionales; por último, las habilidades para cooperar y compartir. Todo ello, con el fin de favorecer la convivencia del niño, en las diversas situaciones de la vida cotidiana. El estudio aborda la primera etapa escolar, un nuevo reto para los niños y también una aventura, donde ellos descubren que el mundo es mucho más grande e intentan insertarse en su cultura. Sin embargo, para ser parte de ella, debe sentirse acogido, escuchado, además de aprender a escuchar, compartir y entablar un diálogo con los otros. Para todo esto requiere un soporte y una buena alternativa son los recursos musicales que responden al natural interés del niño, facilitando el camino a las habilidades sociales. Por esta razón, se realizaron diversas actividades musicales, que incluían los recursos de la expresión musical como las canciones e instrumentos musicales, a fin de contribuir al respeto de la dignidad humana y el bien común.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-04T23:16:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-04T23:16:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/596
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/596
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/1/Machado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/2/Autorizacion_Machado_Wendy_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/5/Machado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/7/Autorizacion_Machado_Wendy_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/6/Machado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/8/Autorizacion_Machado_Wendy_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ac639b2eb932a4ea9c67e63e5d2b7a51
1810b9c1e6d544ec01f63a273a696815
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
8886f9fd705051cf0b1496faa0f303fa
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
39b3980ae04a54d6bce43194e412d149
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103270957318144
spelling Machado Cordova, Wendy del Pilar2019-04-04T23:16:36Z2019-04-04T23:16:36Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14095/596Nuestra sociedad enfrenta problemas de convivencia. Desde muy temprana edad, los niños están en contacto con otras personas. Esto resulta más evidente cuando ingresan a la etapa escolar, donde se encuentran con niños de su misma edad y surgen desacuerdos, que si no son resueltos provocan conductas inadecuadas en el trato con sus compañeros y adultos. Por ello, la presente investigación buscó desarrollar diversas habilidades sociales. En primer lugar, las habilidades básicas de interacción social; en segundo lugar, las habilidades de iniciación de interacción social y habilidades conversacionales; por último, las habilidades para cooperar y compartir. Todo ello, con el fin de favorecer la convivencia del niño, en las diversas situaciones de la vida cotidiana. El estudio aborda la primera etapa escolar, un nuevo reto para los niños y también una aventura, donde ellos descubren que el mundo es mucho más grande e intentan insertarse en su cultura. Sin embargo, para ser parte de ella, debe sentirse acogido, escuchado, además de aprender a escuchar, compartir y entablar un diálogo con los otros. Para todo esto requiere un soporte y una buena alternativa son los recursos musicales que responden al natural interés del niño, facilitando el camino a las habilidades sociales. Por esta razón, se realizaron diversas actividades musicales, que incluían los recursos de la expresión musical como las canciones e instrumentos musicales, a fin de contribuir al respeto de la dignidad humana y el bien común.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSMúsicaExpresión musicalHabilidades socialesEducación de la primera infanciaEducación inicialLos recursos de la expresión musical mejoran las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.P. Divino niño Jesús de Cayrán - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación InicialUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación InicialORIGINALMachado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdfMachado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdfTesis Completaapplication/pdf1719448https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/1/Machado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdfac639b2eb932a4ea9c67e63e5d2b7a51MD51Autorizacion_Machado_Wendy_2018.pdfAutorizacion_Machado_Wendy_2018.pdfAutorización del Autorapplication/pdf354641https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/2/Autorizacion_Machado_Wendy_2018.pdf1810b9c1e6d544ec01f63a273a696815MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTMachado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdf.txtMachado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain253775https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/5/Machado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdf.txt8886f9fd705051cf0b1496faa0f303faMD55Autorizacion_Machado_Wendy_2018.pdf.txtAutorizacion_Machado_Wendy_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/7/Autorizacion_Machado_Wendy_2018.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILMachado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdf.jpgMachado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4986https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/6/Machado_Wendy_tesis_bachiller_2018.pdf.jpg39b3980ae04a54d6bce43194e412d149MD56Autorizacion_Machado_Wendy_2018.pdf.jpgAutorizacion_Machado_Wendy_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/596/8/Autorizacion_Machado_Wendy_2018.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD5820.500.14095/596oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/5962022-04-26 00:09:55.835Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).