Informe Técnico de la Estrategia Corporativa de la Empresa Cartavio S. A. A. – Operación Extraordinaria: Adquisición de la Empresa Agroindustrial Cayaltí S. A. A.
Descripción del Articulo
El presente informe consiste en la aplicación de la operación extraordinaria de la empresa azucarera peruana Cartavio S. A. A., mediante la adquisición de la Empresa Agroindustrial Cayaltí S. A. A, con el objetivo de incrementar la producción de caña de azúcar mediante las buenas prácticas de Cartav...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cartavio S. A. A. Adquisición Empresa Agroindustrial Cayaltí S. A. A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente informe consiste en la aplicación de la operación extraordinaria de la empresa azucarera peruana Cartavio S. A. A., mediante la adquisición de la Empresa Agroindustrial Cayaltí S. A. A, con el objetivo de incrementar la producción de caña de azúcar mediante las buenas prácticas de Cartavio en manejo de riego, semilla y recolección de caña. Asimismo, la incursión en un nuevo producto como palta HASS, aprovechando las oportunidades del mercado. La empresa Cartavio S. A. A. forma parte del holding denominado Corporación Azucarera del Perú (COAZUCAR), que pertenece al grupo económico del Perú “Grupo Gloria”. Es la segunda azucarera peruana con mayor producción, con una participación de mercado de 14.73%, que produce anualmente 804 243 toneladas de caña, con un rendimiento por cosecha de hectárea de 156.6. En conclusión, la adquisición de la Empresa Agroindustrial Cayaltí S. A. A. permitirá aumentar volúmenes de producción de azúcar y derivados. Por ello, se considera que la estrategia horizontal con la extensión de cultivos permitirá la rentabilidad de CARTAVIO, y a su vez incursionar en nuevos productos agrícolas demandados por el mercado nacional e internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).