Determinación del riesgo ambiental del Cadmio y Cromo utilizando como bioindicador la especie Tetrapygus niger (Molina 1782) y sus efectos en su desarrollo embrionario
Descripción del Articulo
La investigación buscó determinar el riesgo ambiental del cadmio y cromo utilizando el erizo mar Tetrapygus niger (Molina 1782), y evaluar los efectos en el desarrollo embrionario. Este se inició con la preparación de agua de mar sintética y extracción de gametos de los erizos. Una vez obtenidos est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tetrapygus niger Cadmio Cromo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
id |
UCSS_5b5275d7baec68baed5033176c1f2b54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/905 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Determinación del riesgo ambiental del Cadmio y Cromo utilizando como bioindicador la especie Tetrapygus niger (Molina 1782) y sus efectos en su desarrollo embrionario |
title |
Determinación del riesgo ambiental del Cadmio y Cromo utilizando como bioindicador la especie Tetrapygus niger (Molina 1782) y sus efectos en su desarrollo embrionario |
spellingShingle |
Determinación del riesgo ambiental del Cadmio y Cromo utilizando como bioindicador la especie Tetrapygus niger (Molina 1782) y sus efectos en su desarrollo embrionario Lumbre Soles, Oswaldo Andree Tetrapygus niger Cadmio Cromo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
title_short |
Determinación del riesgo ambiental del Cadmio y Cromo utilizando como bioindicador la especie Tetrapygus niger (Molina 1782) y sus efectos en su desarrollo embrionario |
title_full |
Determinación del riesgo ambiental del Cadmio y Cromo utilizando como bioindicador la especie Tetrapygus niger (Molina 1782) y sus efectos en su desarrollo embrionario |
title_fullStr |
Determinación del riesgo ambiental del Cadmio y Cromo utilizando como bioindicador la especie Tetrapygus niger (Molina 1782) y sus efectos en su desarrollo embrionario |
title_full_unstemmed |
Determinación del riesgo ambiental del Cadmio y Cromo utilizando como bioindicador la especie Tetrapygus niger (Molina 1782) y sus efectos en su desarrollo embrionario |
title_sort |
Determinación del riesgo ambiental del Cadmio y Cromo utilizando como bioindicador la especie Tetrapygus niger (Molina 1782) y sus efectos en su desarrollo embrionario |
author |
Lumbre Soles, Oswaldo Andree |
author_facet |
Lumbre Soles, Oswaldo Andree |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mestas Valero, Roger Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lumbre Soles, Oswaldo Andree |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tetrapygus niger Cadmio Cromo |
topic |
Tetrapygus niger Cadmio Cromo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
description |
La investigación buscó determinar el riesgo ambiental del cadmio y cromo utilizando el erizo mar Tetrapygus niger (Molina 1782), y evaluar los efectos en el desarrollo embrionario. Este se inició con la preparación de agua de mar sintética y extracción de gametos de los erizos. Una vez obtenidos estos elementos, se procedió a realizar la prueba de toxicidad aguda exponiendo 1 ml de suspensión de óvulos y 10 μl de masa espermática a cinco concentraciones diferentes de cada metal pesado: Cd (2 000, 4 000, 8 000, 1 600 y 32 000 μg. l-1), Cr (31,23, 62,5, 125, 250 y 500 μg. l-1). Asimismo, se evaluó el desarrollo embrionario a partir de una solución patrón a base de 2 ml de suspensión de óvulos y 0,1 ml de espermatozoides. Posteriormente, se procedió agregar 1,0 ml de la solución patrón al control y a las muestras contaminadas (Cd: 0,5, 1, 5, 10 mg.l-1) (Cr: 0,01, 0,05, 0,1, 0,5 mg.l- 1) , realizando los conteos durante 48 horas. Se obtuvo el valor de la DL50 tanto para el Cd (41,770 mg.l-1) como para el Cr (0,443 mg.l-1); así como el riesgo ambiental, el cual se obtuvo dividiendo el menor DL50 entre un factor (el cual fue 10) para luego volverlo a dividir entre el CEE, siendo este el ECA para aguas Categoría 4, E3. El riesgo resultante para el Cd fue de 0,0027607, mientras que para el Cr fue de 2,24502166; este último exhibe un riesgo ecológico alto para el ecosistema ya que es mayor a uno, a diferencia del Cd, que presenta un riesgo ecológico bajo al ser menor a uno. Igualmente, dentro de los resultados obtenidos en el desarrollo embrionario, se encontró que el Cr a las 48 horas presento una tasa de malformaciones del 23,3 % a 0,05 mg.l-1 y una mortalidad total en la concentración de 0,5 mg.l-1; siendo estas mayores que las obtenidas en el Cd y el control. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-19T06:00:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-19T06:00:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/905 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/905 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/1/Tesis%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/9/Lumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/5/Tesis%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/10/Lumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/6/Tesis%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/11/Lumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 62c72d6ec82e867976ae806257404f27 43d673c130649f215ca77907493b5225 bf53e7aa8f8b10c4b56aff97a6a1c2cf c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 0cbc4c8d7f233576e3a4a146b7d0c320 0403003810ca979170d50509bbf18a85 c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1 6f7f4492ba2ebe2841ec291ec9af909c 571bdf4eb42b3dcdef78d4b3adcc7ec1 423fec75d206d638c5616fedd24b4157 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103266282766336 |
spelling |
Mestas Valero, Roger ManuelLumbre Soles, Oswaldo Andree2021-01-19T06:00:17Z2021-01-19T06:00:17Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/905La investigación buscó determinar el riesgo ambiental del cadmio y cromo utilizando el erizo mar Tetrapygus niger (Molina 1782), y evaluar los efectos en el desarrollo embrionario. Este se inició con la preparación de agua de mar sintética y extracción de gametos de los erizos. Una vez obtenidos estos elementos, se procedió a realizar la prueba de toxicidad aguda exponiendo 1 ml de suspensión de óvulos y 10 μl de masa espermática a cinco concentraciones diferentes de cada metal pesado: Cd (2 000, 4 000, 8 000, 1 600 y 32 000 μg. l-1), Cr (31,23, 62,5, 125, 250 y 500 μg. l-1). Asimismo, se evaluó el desarrollo embrionario a partir de una solución patrón a base de 2 ml de suspensión de óvulos y 0,1 ml de espermatozoides. Posteriormente, se procedió agregar 1,0 ml de la solución patrón al control y a las muestras contaminadas (Cd: 0,5, 1, 5, 10 mg.l-1) (Cr: 0,01, 0,05, 0,1, 0,5 mg.l- 1) , realizando los conteos durante 48 horas. Se obtuvo el valor de la DL50 tanto para el Cd (41,770 mg.l-1) como para el Cr (0,443 mg.l-1); así como el riesgo ambiental, el cual se obtuvo dividiendo el menor DL50 entre un factor (el cual fue 10) para luego volverlo a dividir entre el CEE, siendo este el ECA para aguas Categoría 4, E3. El riesgo resultante para el Cd fue de 0,0027607, mientras que para el Cr fue de 2,24502166; este último exhibe un riesgo ecológico alto para el ecosistema ya que es mayor a uno, a diferencia del Cd, que presenta un riesgo ecológico bajo al ser menor a uno. Igualmente, dentro de los resultados obtenidos en el desarrollo embrionario, se encontró que el Cr a las 48 horas presento una tasa de malformaciones del 23,3 % a 0,05 mg.l-1 y una mortalidad total en la concentración de 0,5 mg.l-1; siendo estas mayores que las obtenidas en el Cd y el control.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSTetrapygus nigerCadmioCromohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Determinación del riesgo ambiental del Cadmio y Cromo utilizando como bioindicador la especie Tetrapygus niger (Molina 1782) y sus efectos en su desarrollo embrionarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería Ambiental23842285https://orcid.org/0000-0002-5097-998872310032521066Rodríguez Núñez, José LuisMatta Santiváñez, KarinaZegarra Aliaga, Segundo Octaviohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALTesis - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdfTesis - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdfTesis completaapplication/pdf1359630https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/1/Tesis%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf62c72d6ec82e867976ae806257404f27MD51Autorización - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdfAutorización - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdfAutorización del autorapplication/pdf117950https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf43d673c130649f215ca77907493b5225MD52Lumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdfLumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdfHoja de metadatosapplication/pdf940078https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/9/Lumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdfbf53e7aa8f8b10c4b56aff97a6a1c2cfMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53TEXTTesis - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdf.txtTesis - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdf.txtExtracted texttext/plain145004https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/5/Tesis%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf.txt0cbc4c8d7f233576e3a4a146b7d0c320MD55Autorización - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdf.txtAutorización - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdf.txtExtracted texttext/plain4420https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf.txt0403003810ca979170d50509bbf18a85MD57Lumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdf.txtLumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/10/Lumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILTesis - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdf.jpgTesis - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4051https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/6/Tesis%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf.jpg6f7f4492ba2ebe2841ec291ec9af909cMD56Autorización - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdf.jpgAutorización - Lumbre Soles, Oswaldo Andree_compressed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6335https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Lumbre%20Soles%2c%20Oswaldo%20Andree_compressed.pdf.jpg571bdf4eb42b3dcdef78d4b3adcc7ec1MD58Lumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdf.jpgLumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5312https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/905/11/Lumbre_Oswaldo_Metadatos_2020.pdf.jpg423fec75d206d638c5616fedd24b4157MD51120.500.14095/905oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/9052022-09-01 03:00:19.392Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).