Estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún - 2018

Descripción del Articulo

Fomentar la comprensión lectora es fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la realidad de esta competencia alarma a los maestros, de esta manera aparece la necesidad de desarrollar la investigación que posee como objetivo demostrar la efectividad de las estrategias de animación para me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Loayza, Milena Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Comprensión lectora
Herramientas metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UCSS_53c607095b98d7e7e442633ed746290b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1039
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún - 2018
title Estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún - 2018
spellingShingle Estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún - 2018
Guerrero Loayza, Milena Judith
Estrategias
Comprensión lectora
Herramientas metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún - 2018
title_full Estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún - 2018
title_fullStr Estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún - 2018
title_full_unstemmed Estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún - 2018
title_sort Estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún - 2018
author Guerrero Loayza, Milena Judith
author_facet Guerrero Loayza, Milena Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luy Montejo, Carlos Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Loayza, Milena Judith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategias
topic Estrategias
Comprensión lectora
Herramientas metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Herramientas metodológicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description Fomentar la comprensión lectora es fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la realidad de esta competencia alarma a los maestros, de esta manera aparece la necesidad de desarrollar la investigación que posee como objetivo demostrar la efectividad de las estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún – 2018. El tipo de estudio pertenece a una investigación aplicada, enfoque cuantitativo, alcance explicativo y de diseño cuasiexperimental, dado que la prueba sobre comprensión lectora se aplicó antes de la intervención que consistió en estrategias de animación, y después se volvió a aplicar la misma prueba. Es decir, se tiene un estudio de antes y después. Los datos fueron reunidos de 14 alumnos. El instrumento aplicado fue una prueba de comprensión lectora con 20 preguntas y calificados sobre 20 puntos; esta prueba ha sido validada mediante juicio de expertos obteniendo una calificación promedio de 84.4%. Los resultados de la investigación muestran el puntaje en cada una de las dimensiones de comprensión lectora literal, inferencial y crítico; se han incrementado significativamente (p<0.05) después de desarrollar las sesiones de clases haciendo uso de estrategias de animación. En general, antes de éstas, el 71.4% de los estudiantes estuvieron en el inicio de acuerdo a sus puntajes obtenidos y después este porcentaje disminuyó a 14.3%. Por otro lado, antes del desarrollo de las sesiones de clases con estrategias de animación, en logro se tenía 0.0%, sin embargo, después se incrementó en este nivel a 21.4%. Lo que no se ha logrado es tener estudiantes con logro destacado. El puntaje promedio de la comprensión lectora, en base a una calificación vigesimal, después de aplicar las estrategias de animación (̅=12.21 =1.626) es mayor a la comprensión lectora antes de aplicarlas (̅=9.57 =1.604). Por lo que se concluye que las estrategias de animación son efectivas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del tercer grado de la Institución Educativa N ° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún. Palabras clave. Estrategias, comprensión lectora, herramientas metodológicas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-30T17:24:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-30T17:24:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1039
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1039
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/1/Tesis%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith_compressed.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/9/Guerrero_Milena_Metadatos_2021.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/5/Tesis%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith_compressed.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/10/Guerrero_Milena_Metadatos_2021.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/6/Tesis%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith_compressed.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/11/Guerrero_Milena_Metadatos_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4dead9f7e850112ffc92aac738d9eb38
4e863e652987c1c0c0e774f25704a68e
6648d74a40d7b36a8ef2022aaf70a1f2
c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
01ca53cb390d04dfa01035b1d62fc4b2
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1
e0447472d4cf3a1b4853260849f4c63d
117b12fdb9f66110ea077fca19279a1b
3517235da4ac31fa4f21cb236a3e413f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103265162887168
spelling Luy Montejo, Carlos AugustoGuerrero Loayza, Milena Judith2021-06-30T17:24:32Z2021-06-30T17:24:32Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/1039Fomentar la comprensión lectora es fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la realidad de esta competencia alarma a los maestros, de esta manera aparece la necesidad de desarrollar la investigación que posee como objetivo demostrar la efectividad de las estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún – 2018. El tipo de estudio pertenece a una investigación aplicada, enfoque cuantitativo, alcance explicativo y de diseño cuasiexperimental, dado que la prueba sobre comprensión lectora se aplicó antes de la intervención que consistió en estrategias de animación, y después se volvió a aplicar la misma prueba. Es decir, se tiene un estudio de antes y después. Los datos fueron reunidos de 14 alumnos. El instrumento aplicado fue una prueba de comprensión lectora con 20 preguntas y calificados sobre 20 puntos; esta prueba ha sido validada mediante juicio de expertos obteniendo una calificación promedio de 84.4%. Los resultados de la investigación muestran el puntaje en cada una de las dimensiones de comprensión lectora literal, inferencial y crítico; se han incrementado significativamente (p<0.05) después de desarrollar las sesiones de clases haciendo uso de estrategias de animación. En general, antes de éstas, el 71.4% de los estudiantes estuvieron en el inicio de acuerdo a sus puntajes obtenidos y después este porcentaje disminuyó a 14.3%. Por otro lado, antes del desarrollo de las sesiones de clases con estrategias de animación, en logro se tenía 0.0%, sin embargo, después se incrementó en este nivel a 21.4%. Lo que no se ha logrado es tener estudiantes con logro destacado. El puntaje promedio de la comprensión lectora, en base a una calificación vigesimal, después de aplicar las estrategias de animación (̅=12.21 =1.626) es mayor a la comprensión lectora antes de aplicarlas (̅=9.57 =1.604). Por lo que se concluye que las estrategias de animación son efectivas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del tercer grado de la Institución Educativa N ° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún. Palabras clave. Estrategias, comprensión lectora, herramientas metodológicas.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSEstrategiasComprensión lectoraHerramientas metodológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Estrategias de animación para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 00649 Bilingüe del distrito de Awajún - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Básica Bilingüe InterculturalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Básica Bilingüe Intercultural09392792https://orcid.org/0000-0003-0824-795973452526199096Ayudante Relaiza, ElizabethVejarano Ingar, Manuel JesusLuy Montejo, Carlos Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Guerrero Loayza, Milena Judith_compressed.pdfTesis - Guerrero Loayza, Milena Judith_compressed.pdfTesis completaapplication/pdf8554911https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/1/Tesis%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith_compressed.pdf4dead9f7e850112ffc92aac738d9eb38MD51Autorización - Guerrero Loayza, Milena Judith.pdfAutorización - Guerrero Loayza, Milena Judith.pdfAutorización del autorapplication/pdf461604https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith.pdf4e863e652987c1c0c0e774f25704a68eMD52Guerrero_Milena_Metadatos_2021.pdfGuerrero_Milena_Metadatos_2021.pdfHoja de metadatosapplication/pdf862654https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/9/Guerrero_Milena_Metadatos_2021.pdf6648d74a40d7b36a8ef2022aaf70a1f2MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTesis - Guerrero Loayza, Milena Judith_compressed.pdf.txtTesis - Guerrero Loayza, Milena Judith_compressed.pdf.txtExtracted texttext/plain155352https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/5/Tesis%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith_compressed.pdf.txt01ca53cb390d04dfa01035b1d62fc4b2MD55Autorización - Guerrero Loayza, Milena Judith.pdf.txtAutorización - Guerrero Loayza, Milena Judith.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Guerrero_Milena_Metadatos_2021.pdf.txtGuerrero_Milena_Metadatos_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/10/Guerrero_Milena_Metadatos_2021.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILTesis - Guerrero Loayza, Milena Judith_compressed.pdf.jpgTesis - Guerrero Loayza, Milena Judith_compressed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4106https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/6/Tesis%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith_compressed.pdf.jpge0447472d4cf3a1b4853260849f4c63dMD56Autorización - Guerrero Loayza, Milena Judith.pdf.jpgAutorización - Guerrero Loayza, Milena Judith.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7122https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guerrero%20Loayza%2c%20Milena%20Judith.pdf.jpg117b12fdb9f66110ea077fca19279a1bMD58Guerrero_Milena_Metadatos_2021.pdf.jpgGuerrero_Milena_Metadatos_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5253https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1039/11/Guerrero_Milena_Metadatos_2021.pdf.jpg3517235da4ac31fa4f21cb236a3e413fMD51120.500.14095/1039oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/10392022-08-25 16:19:35.147Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).