Sintomatología del Síndrome de Burnout y Factores Sociodemográficos en Enfermeros de un Hospital de Tarma - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: identificar la relación que existe entre la sintomatología del síndrome de burnout y factores sociodemográficos como sexo, edad, estado civil, carga familiar, tiempo libre, situación laboral, tiempo de experiencia y área de desempeño entre otros. Materiales y métodos: se realizó un estudio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Personal de enfermería Factores sociodemográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: identificar la relación que existe entre la sintomatología del síndrome de burnout y factores sociodemográficos como sexo, edad, estado civil, carga familiar, tiempo libre, situación laboral, tiempo de experiencia y área de desempeño entre otros. Materiales y métodos: se realizó un estudio de tipo no experimental con enfoque cuantitativo y diseño de investigación con alcance de tipo descriptivo-correlacional, se emplea el inventario de Maslach y encuesta sociodemográfica diseñada para tal fin. Muestra: conformada por 59 profesionales de enfermería (05 hombres y 54 mujeres), con edades entre los 23 y 65 años. Resultados: se identifica sintomatología del síndrome de burnout en 09 mujeres que reportan asociación con los factores sociodemográficos como la variable sexo (p=,002), con el estado civil (p=,019), con la carga familiar (p=,000) y con la situación laboral (p=,000). Con respecto a la variable: edad, tiempo libre, tiempo de experiencia y área de desempeño de su labor no se encontró asociación. Conclusiones: Se evidencia presencia de sintomatología del síndrome burnout en el personal femenino de enfermería de condición laboral nombrado con edad entre 23 y 59 años, en su mayoría casados y/o convivientes, con carga familiar de 1 a 3 hijos y existe con factores sociodemográficos que mantienen o normalizan su presencia en los profesionales de enfermería de un hospital nacional de Tarma durante el año 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).