Incrementar el porcentaje de estudiantes que alcancen los niveles de logro satisfactorio en compresión lectora, a partir de la gestión de los aprendizajes en la Institución Educativa Pública N°32235 de Pachas, La Unión, Huánuco 2018
Descripción del Articulo
El presente Plan de Mejora se plantea debido al bajo nivel de comprensión lectora, observado en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 32235 de Pachas, se observó que los estudiantes mostraban desinterés por la lectura, tenían serias dificultades para comprender y leer correctamente los text...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Estrategias metodológicas Gestión de los aprendizajes |
| Sumario: | El presente Plan de Mejora se plantea debido al bajo nivel de comprensión lectora, observado en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 32235 de Pachas, se observó que los estudiantes mostraban desinterés por la lectura, tenían serias dificultades para comprender y leer correctamente los textos y daban respuestas erradas ante preguntas inferenciales y criteriales básicas. La gran mayoría desconocía del manejo de estrategias para la comprensión lectora y no entendía lo que leía, entre otros. Motivo por el cual, se formula el siguiente el problema: ¿Cómo debemos incrementar el porcentaje de estudiantes para que alcancen el nivel de logro satisfactorio en comprensión lectora, a partir de la gestión de los aprendizajes en la Institución Educativa N° 32235 de Pachas, La Unión, Huánuco 2018? Frente a ello, se plantea el objetivo de incrementar el porcentaje de estudiantes que alcancen el nivel de logro satisfactorio en comprensión lectora, a partir de la gestión de los aprendizajes en la Institución Educativa N° 32235 de Pachas, La Unión, Huánuco 2018. Para conseguir dicho objetivo, se planteó una serie de acciones estratégicas, en las que se involucra no solo a los docentes, sino también a nuestros padres de familia, principales aliados en el proceso de educar a nuestros estudiantes. Se concluye al mencionar que, la Gestión de los Aprendizajes en el empoderamiento a los docentes sobre el uso de estrategias metodológicas para la comprensión de lectora, contribuye a la mejora de la comprensión lectora; la promoción del hábito a la lectura en los hogares mediante sesiones de talleres, también favorece a la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes. Por ejemplo, una biblioteca bien implementada con los recursos y materiales bibliográficos, promueve el hábito a la lectura y despierta el interés por la lectura en los estudiantes, al contribuir en la mejora de la comprensión lectora y el fomento del interés de los padres de familia, mediante sesiones de talleres. Además, contribuye a la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes, ya que los padres se dan cuenta que juegan un papel fundamental en el aprendizaje de sus hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).