Conocimientos y actitudes sobre vacunas de madres con hijos menores de cinco años en un Centro de Salud de Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre las variables conocimientos y actitudes de las madres sobre las vacunas de sus hijos menores de cinco años de edad. Materiales y métodos: el estudio fue descriptivo-correlacional de corte transversal. La muestra fue de 100 madres, frente al análisis descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Madres Niño Conocimientos Vacunas |
| Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre las variables conocimientos y actitudes de las madres sobre las vacunas de sus hijos menores de cinco años de edad. Materiales y métodos: el estudio fue descriptivo-correlacional de corte transversal. La muestra fue de 100 madres, frente al análisis descriptivo de las variables se emplearon frecuencias y porcentajes. Para el análisis inferencial se usó la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: el 58% tuvieron un conocimiento medio sobre las vacunas y el 51% contaron con una actitud desfavorable sobre las vacunas. Las madres que presentaron una actitud desfavorable tuvieron un conocimiento medio sobre las vacunas de sus hijos (66%, p=0.05). Las madres que solo estudiaban (100%, p=0.04), con ingresos económicos mayores a 1000 soles (80%, p=<0.001) y con solo primaria (100%, p=0.02) se asociaron con el conocimiento medio. Asimismo, las madres con más de dos hijos (66%, p=0.01), las empleadas informales (100%, p=0.02), con ingresos económicos mayores a 1000 soles (80%, p=0.05) se asociaron a una actitud desfavorable sobre las vacunas. Conclusión: el conocimiento se relaciona con la actitud, es decir las madres tienen distintas y difíciles realidades que no les permiten considerar a la vacunación como acto de prevención primordial en la salud de sus hijos o no crean que sea muy necesario. A partir de estos hallazgos el personal de enfermería pudiera brindar información relevante durante sus intervenciones educativas sobre inmunización a las madres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).