Control interno para mejorar la gestión de inventarios de las empresas comercializadoras del PerúTRABAJO
Descripción del Articulo
El activo de mayor importancia de una empresa comercializadora son sus existencias (inventarios). Para mejorar su gestión, es necesario un adecuado sistema que le permita tener un control y manejo eficientes de sus productos. El objetivo de este artículo de revisión fue determinar cómo el control in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión de inventarios Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El activo de mayor importancia de una empresa comercializadora son sus existencias (inventarios). Para mejorar su gestión, es necesario un adecuado sistema que le permita tener un control y manejo eficientes de sus productos. El objetivo de este artículo de revisión fue determinar cómo el control interno mejora la gestión de inventarios de las compañías comercializadoras del Perú. La metodología utilizada consistió en la revisión sistemática de 15 artículos. Como resultado, se observó que un adecuado sistema de control interno, basado en las necesidades de una organización, sí beneficia ampliamente la gestión de sus inventarios. Es decir, el control interno en una empresa permite un mejor manejo y control de las existencias, fortalece la calidad de la información, minimiza riesgos, posibilita el logro de los objetivos trazados por la alta gerencia y mejora el control sobre sus activos generadores de renta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).