Acompañamiento pastoral desde el pensamiento de San Juan Bosco

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como intención analizar el acompañamiento Pastoral desde el Pensamiento de San Juan Bosco, que buscará favorecer en los jóvenes, una experiencia de Dios fundamentados en el espíritu y carisma salesiano, para cuya finalidad, será necesario describir la realidad de los jóven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coras Contreras, Leonor Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación espiritual cristiana
Acompañamiento espiritual
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene como intención analizar el acompañamiento Pastoral desde el Pensamiento de San Juan Bosco, que buscará favorecer en los jóvenes, una experiencia de Dios fundamentados en el espíritu y carisma salesiano, para cuya finalidad, será necesario describir la realidad de los jóvenes, analizándolos, desde una perspectiva teológica de los elementos de un acompañamiento en la fe, desde la opción por los jóvenes, en la espiritualidad salesiana. Se abordó la metodología con tipo de investigación básica enfoque cualitativo de alcance descriptivo a partir de soportes teóricos que permite la investigación básica; mediante la revisión sistemática se explicóla teoría con respecto al fenómeno en estudio que se presenta en el contexto concreto. De acuerdo al análisis exhaustivo realizado se concluye que el pensamiento de Don Bosco ayuda a jóvenes y párrocos, ya que cuentan con sugerencias de acompañamiento pastoral, ayudándoles a superar las dificultades y descubrir a Cristo en su vida cristiana; así mismo en el acompañamiento de la pastoral a los jóvenes, es necesario pensar en cómo llegar a ellos y conectar con ellos y comunicarles sus aspiraciones, deseos, inquietudes y mensajes de Fe. En este sentido los jóvenes cuentan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).