Los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en los estudiantes de 6to grado de primaria en la I.E.P. Padre Champagnat, en el año 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en estudiantes de 6to grado de primaria del Colegio Padre Champagnat, permitiendo así que los infantes elaboren sus propias ideas y puedan expresarlas al relacionarse con sus s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral Juegos Escala de Likert Estrategia didáctica Comprensión sociolingüística |
id |
UCSS_4844bc612d5f8d7e5605cf0c5125048b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/663 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en los estudiantes de 6to grado de primaria en la I.E.P. Padre Champagnat, en el año 2018 |
title |
Los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en los estudiantes de 6to grado de primaria en la I.E.P. Padre Champagnat, en el año 2018 |
spellingShingle |
Los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en los estudiantes de 6to grado de primaria en la I.E.P. Padre Champagnat, en el año 2018 Tantaleán Gonzáles, Orbelina Magali Expresión oral Juegos Escala de Likert Estrategia didáctica Comprensión sociolingüística |
title_short |
Los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en los estudiantes de 6to grado de primaria en la I.E.P. Padre Champagnat, en el año 2018 |
title_full |
Los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en los estudiantes de 6to grado de primaria en la I.E.P. Padre Champagnat, en el año 2018 |
title_fullStr |
Los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en los estudiantes de 6to grado de primaria en la I.E.P. Padre Champagnat, en el año 2018 |
title_full_unstemmed |
Los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en los estudiantes de 6to grado de primaria en la I.E.P. Padre Champagnat, en el año 2018 |
title_sort |
Los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en los estudiantes de 6to grado de primaria en la I.E.P. Padre Champagnat, en el año 2018 |
author |
Tantaleán Gonzáles, Orbelina Magali |
author_facet |
Tantaleán Gonzáles, Orbelina Magali |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Gutiérrez, William Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tantaleán Gonzáles, Orbelina Magali |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Expresión oral Juegos Escala de Likert Estrategia didáctica Comprensión sociolingüística |
topic |
Expresión oral Juegos Escala de Likert Estrategia didáctica Comprensión sociolingüística |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en estudiantes de 6to grado de primaria del Colegio Padre Champagnat, permitiendo así que los infantes elaboren sus propias ideas y puedan expresarlas al relacionarse con sus semejantes en diferentes contextos comunicativos. El estudio inició con el desarrollo del Problema de investigación que incluye su planteamiento, formulación del problema general y específico, así como la justificación del tema de investigación y objetivos generales y específicos de los juegos en la estimulación de la expresión oral. En la etapa de Marco teórico se describieron los antecedentes de estudio, además, las bases teóricas de la influencia en la aplicación de diferentes tipos de juegos en estudiantes. Luego, se realizó la definición de términos básicos en conjunto con la hipótesis de investigación general y específicos En la etapa de Marco teórico se describieron los antecedentes de estudio, además, las bases teóricas de la influencia en la aplicación de diferentes tipos de juegos en estudiantes. Luego, se realizó la definición de términos básicos en conjunto con la hipótesis de investigación general y específicos. En la etapa de Metodología, se describió el tipo y diseño utilizado en la presente investigación, así como la población y muestra tomada para desarrollo de estudio conformado por 21 estudiantes de 6to grado de educación primaria. Luego, se determinó el tipo de instrumento utilizado para la recolección de datos, el cual fue la escala de Likert considerado en el pretest y postest en las quince sesiones desde octubre a diciembre del año 2018. En la etapa de Desarrollo de la investigación, se mostró el resultado del desarrollo de los juegos realizados a los alumnos de 6to grado de primaria de la I.E.P. Padre Champagnat, los cuales fueron positivos en la estimulación de la expresión oral en los niños (as), puesto que ha permitido estimular la claridad coherencia y argumentación de los menores de edad al expresarse en diferentes contextos o situaciones comunicativas inmediatas a su realidad. Finalmente, se recomienda a los docentes usar el juego como estrategia didáctica en las sesiones de clase provocando en el estudiante el interés por expresarse teniendo en cuenta la comprensión sociolingüística, además de mostrar interés por expresar lo que siente y pensar con orden lógico y estructura gramatical. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-23T22:02:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-23T22:02:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/663 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/663 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/1/Tantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/2/Autorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/5/Tantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/7/Autorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/6/Tantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/8/Autorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13b480eca376986a771e75566d03406e 764135b2f163efdd2a4cb8284064e519 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 b179a08176a0ef2968a24c20facf26a9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 d76968a8b0f5da0367647d584a4e19dd 2cd6dbe589f504003fce34cc055f198b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103269006966784 |
spelling |
Rojas Gutiérrez, William JesúsTantaleán Gonzáles, Orbelina Magali2019-09-23T22:02:43Z2019-09-23T22:02:43Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14095/663El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en estudiantes de 6to grado de primaria del Colegio Padre Champagnat, permitiendo así que los infantes elaboren sus propias ideas y puedan expresarlas al relacionarse con sus semejantes en diferentes contextos comunicativos. El estudio inició con el desarrollo del Problema de investigación que incluye su planteamiento, formulación del problema general y específico, así como la justificación del tema de investigación y objetivos generales y específicos de los juegos en la estimulación de la expresión oral. En la etapa de Marco teórico se describieron los antecedentes de estudio, además, las bases teóricas de la influencia en la aplicación de diferentes tipos de juegos en estudiantes. Luego, se realizó la definición de términos básicos en conjunto con la hipótesis de investigación general y específicos En la etapa de Marco teórico se describieron los antecedentes de estudio, además, las bases teóricas de la influencia en la aplicación de diferentes tipos de juegos en estudiantes. Luego, se realizó la definición de términos básicos en conjunto con la hipótesis de investigación general y específicos. En la etapa de Metodología, se describió el tipo y diseño utilizado en la presente investigación, así como la población y muestra tomada para desarrollo de estudio conformado por 21 estudiantes de 6to grado de educación primaria. Luego, se determinó el tipo de instrumento utilizado para la recolección de datos, el cual fue la escala de Likert considerado en el pretest y postest en las quince sesiones desde octubre a diciembre del año 2018. En la etapa de Desarrollo de la investigación, se mostró el resultado del desarrollo de los juegos realizados a los alumnos de 6to grado de primaria de la I.E.P. Padre Champagnat, los cuales fueron positivos en la estimulación de la expresión oral en los niños (as), puesto que ha permitido estimular la claridad coherencia y argumentación de los menores de edad al expresarse en diferentes contextos o situaciones comunicativas inmediatas a su realidad. Finalmente, se recomienda a los docentes usar el juego como estrategia didáctica en las sesiones de clase provocando en el estudiante el interés por expresarse teniendo en cuenta la comprensión sociolingüística, además de mostrar interés por expresar lo que siente y pensar con orden lógico y estructura gramatical.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSExpresión oralJuegosEscala de LikertEstrategia didácticaComprensión sociolingüísticaLos juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en los estudiantes de 6to grado de primaria en la I.E.P. Padre Champagnat, en el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación PrimariaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación PrimariaORIGINALTantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdfTantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdfTesis Completaapplication/pdf3768835https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/1/Tantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdf13b480eca376986a771e75566d03406eMD51Autorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdfAutorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf130200https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/2/Autorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdf764135b2f163efdd2a4cb8284064e519MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdf.txtTantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain294083https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/5/Tantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdf.txtb179a08176a0ef2968a24c20facf26a9MD55Autorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdf.txtAutorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/7/Autorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILTantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgTantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5085https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/6/Tantalean_Orbelina_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgd76968a8b0f5da0367647d584a4e19ddMD56Autorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdf.jpgAutorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7198https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/663/8/Autorizacion_Tantalean_Orbelina_2019.pdf.jpg2cd6dbe589f504003fce34cc055f198bMD5820.500.14095/663oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/6632022-04-25 23:45:39.197Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.873571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).