Los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en los estudiantes de 6to grado de primaria en la I.E.P. Padre Champagnat, en el año 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en estudiantes de 6to grado de primaria del Colegio Padre Champagnat, permitiendo así que los infantes elaboren sus propias ideas y puedan expresarlas al relacionarse con sus s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantaleán Gonzáles, Orbelina Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Juegos
Escala de Likert
Estrategia didáctica
Comprensión sociolingüística
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida los juegos influyen en la estimulación de la expresión oral en estudiantes de 6to grado de primaria del Colegio Padre Champagnat, permitiendo así que los infantes elaboren sus propias ideas y puedan expresarlas al relacionarse con sus semejantes en diferentes contextos comunicativos. El estudio inició con el desarrollo del Problema de investigación que incluye su planteamiento, formulación del problema general y específico, así como la justificación del tema de investigación y objetivos generales y específicos de los juegos en la estimulación de la expresión oral. En la etapa de Marco teórico se describieron los antecedentes de estudio, además, las bases teóricas de la influencia en la aplicación de diferentes tipos de juegos en estudiantes. Luego, se realizó la definición de términos básicos en conjunto con la hipótesis de investigación general y específicos En la etapa de Marco teórico se describieron los antecedentes de estudio, además, las bases teóricas de la influencia en la aplicación de diferentes tipos de juegos en estudiantes. Luego, se realizó la definición de términos básicos en conjunto con la hipótesis de investigación general y específicos. En la etapa de Metodología, se describió el tipo y diseño utilizado en la presente investigación, así como la población y muestra tomada para desarrollo de estudio conformado por 21 estudiantes de 6to grado de educación primaria. Luego, se determinó el tipo de instrumento utilizado para la recolección de datos, el cual fue la escala de Likert considerado en el pretest y postest en las quince sesiones desde octubre a diciembre del año 2018. En la etapa de Desarrollo de la investigación, se mostró el resultado del desarrollo de los juegos realizados a los alumnos de 6to grado de primaria de la I.E.P. Padre Champagnat, los cuales fueron positivos en la estimulación de la expresión oral en los niños (as), puesto que ha permitido estimular la claridad coherencia y argumentación de los menores de edad al expresarse en diferentes contextos o situaciones comunicativas inmediatas a su realidad. Finalmente, se recomienda a los docentes usar el juego como estrategia didáctica en las sesiones de clase provocando en el estudiante el interés por expresarse teniendo en cuenta la comprensión sociolingüística, además de mostrar interés por expresar lo que siente y pensar con orden lógico y estructura gramatical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).