Conocimiento y valoración del consentimiento informado en médicos y pacientes de un hospital público del Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aproximarnos al Conocimiento y valoración del Consentimiento Informado en médicos y pacientes de un Hospital público del Callao del Ministerio de Salud del Perú. La muestra estuvo conformada por 10 médicos y 30 pacientes que se atienden en este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Ponte, Roberto Hermógenes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consentimiento informado
Relación médico – paciente
Persona humana
Virtudes del médico
Derechos en salud
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aproximarnos al Conocimiento y valoración del Consentimiento Informado en médicos y pacientes de un Hospital público del Callao del Ministerio de Salud del Perú. La muestra estuvo conformada por 10 médicos y 30 pacientes que se atienden en este nosocomio. La técnica empleada fue la entrevista semi-estructurada y el instrumento utilizado fue la Guía de entrevista, tanto para pacientes como para médicos. Con los resultados se buscó describir el conocimiento y valoración del Consentimiento Informado tanto en médicos como en pacientes en un Hospital Público del Callao. Como presupuesto o hipótesis de investigación se planteó que existen deficiencias y carencias en el conocimiento y valoración del Consentimiento Informado en médicos y en pacientes que se atienden en establecimientos de salud públicos en el Callao. De los resultados hallados en la presente investigación podemos señalar que existen carencias y eficiencias en la implementación del Consentimiento informado por parte de un hospital público del Callao. De igual manera existe una valoración distorsionada del Consentimiento informado de parte de los médicos entrevistados. Así mismo existe una inadecuada valoración de la importancia de este derecho por parte de los mismos pacientes que se atienden este establecimiento de salud. Las conclusiones y recomendaciones permiten garantizar el derecho al Consentimiento informado como un derecho humano en salud y un indicador de la calidad de atención de un establecimiento de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).