La gestión de la calidad en el Registro Nacional de Proveedores como factor de eficiencia administrativa del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado del departamento de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó al procedimiento de inscripción de los proveedores de bienes y servicios del Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) que es donde se registran todas las personas naturales o jurídicas que requieran contrat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/129 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión de la calidad Registro Nacional Proveedores Eficiencia administrativa Contrataciones del Estado Calidad Gestión Eficiencia |
Sumario: | La presente investigación se realizó al procedimiento de inscripción de los proveedores de bienes y servicios del Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) que es donde se registran todas las personas naturales o jurídicas que requieran contratar con El Estado, la comercialización de bienes o la prestación de servicios, diferente a consultoría de obras. El problema público investigado es: La gestión de la calidad en el registro nacional de proveedores como factor de eficiencia administrativa del organismo supervisor de las contrataciones del estado del departamento de Lima: Procedimiento de inscripción en los registros de bienes y servicios. Su importancia se sustenta en documentar y conocer la evolución del sistema de simplificación administrativa y optimización de plazos, en el rubro de servicios públicos, en un marco de avances tecnológicos y crecimiento de la sociedad de la información. La investigación parte de un marco conceptual basado en los siguientes temas: Servicio Público, Administración y Gestión Pública, Reforma del Estado, Gobierno Electrónico, Gestión de la Calidad y Eficiencia Administrativa. Se determina que el problema público es originado por las siguientes causas: Excesiva duración de procedimientos, falta de interconexión entre áreas relacionas al registro, sistema inadecuado de procesamiento de información, falta de registro de información fundamental, inadecuada manipulación e inseguridad de la información, fragilidad de los sistemas de información. Como resultado de la primera parte de la investigación se concluyó que al incorporar un nuevo diseñó y desarrolló de un sistema de procesos de simplificación administrativa, se permitió la optimización de los plazos, lográndose evaluaciones confiables, debido a la mejor distribución y servicio al proveedor. En la parte final de la investigación, se realizó la contrastación de las hipótesis, con la finalidad de demostrar que la Gestión de la Calidad en el RNP es un Factor de Eficiencia administrativa del OSCE del departamento de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).