El Programa Aprendo con GS y los logros de aprendizaje en CTA. Un trabajo experimental con estudiantes de cuarto grado de secundaria en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” – Lima, 2017
Descripción del Articulo
Este estudio de diseño cuasiexperimental consideró la importancia de las herramientas tecnológicas en la construcción de aprendizaje de calidad. En ese sentido, se utilizó la plataforma virtual Google Sites como estrategia didáctica para involucrar activamente a los estudiantes en una serie de activ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramienta Mundo físico Prototipo tecnológico |
id |
UCSS_3ddd15257356b8802cdaacd62335ecf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/826 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Programa Aprendo con GS y los logros de aprendizaje en CTA. Un trabajo experimental con estudiantes de cuarto grado de secundaria en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” – Lima, 2017 |
title |
El Programa Aprendo con GS y los logros de aprendizaje en CTA. Un trabajo experimental con estudiantes de cuarto grado de secundaria en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” – Lima, 2017 |
spellingShingle |
El Programa Aprendo con GS y los logros de aprendizaje en CTA. Un trabajo experimental con estudiantes de cuarto grado de secundaria en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” – Lima, 2017 Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa Herramienta Mundo físico Prototipo tecnológico |
title_short |
El Programa Aprendo con GS y los logros de aprendizaje en CTA. Un trabajo experimental con estudiantes de cuarto grado de secundaria en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” – Lima, 2017 |
title_full |
El Programa Aprendo con GS y los logros de aprendizaje en CTA. Un trabajo experimental con estudiantes de cuarto grado de secundaria en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” – Lima, 2017 |
title_fullStr |
El Programa Aprendo con GS y los logros de aprendizaje en CTA. Un trabajo experimental con estudiantes de cuarto grado de secundaria en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” – Lima, 2017 |
title_full_unstemmed |
El Programa Aprendo con GS y los logros de aprendizaje en CTA. Un trabajo experimental con estudiantes de cuarto grado de secundaria en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” – Lima, 2017 |
title_sort |
El Programa Aprendo con GS y los logros de aprendizaje en CTA. Un trabajo experimental con estudiantes de cuarto grado de secundaria en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” – Lima, 2017 |
author |
Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa |
author_facet |
Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Rojas, Oscar Melanio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Herramienta Mundo físico Prototipo tecnológico |
topic |
Herramienta Mundo físico Prototipo tecnológico |
description |
Este estudio de diseño cuasiexperimental consideró la importancia de las herramientas tecnológicas en la construcción de aprendizaje de calidad. En ese sentido, se utilizó la plataforma virtual Google Sites como estrategia didáctica para involucrar activamente a los estudiantes en una serie de actividades interactivas y retadoras mediante las cuales desarrollaran las competencias del área de CTA. El objetivo general fue analizar el efecto de un programa experimental usando la referida plataforma en los logros de aprendizaje de dicha área. El Programa Aprendo con GS incluyó veinte sesiones de aprendizaje en las que la herramienta Google Sites se utilizó como web, wiki, portafolio digital, archivador digital y blog. Se realizó con una muestra de cuarentaiséis estudiantes del cuarto grado de educación secundaria. El contexto fue la I.E. Nº 3056, ubicada en el distrito de Independencia, en la provincia de Lima. La variable dependiente se midió con una prueba diagnóstica elaborada y administrada por el Ministerio de Educación de Perú en el año 2017 y que evalúa las tres competencias de CTA descritas en el CNEB. Los resultados obtenidos indicaron que el desarrollo de actividades mediante la herramienta Google Sites mejora (p = ,000) los logros de aprendizaje en CTA. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-23T02:32:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-23T02:32:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/826 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/826 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/1/Tesis%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/5/Tesis%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/6/Tesis%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a8e11cdd1f728b7e5be56ed6f4f2b4f 7fd180c1d605326345d6e7a2a459aa76 c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 71c2a8ebd7d90b41a0bbd1b06e4f24a0 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 c46c6e332ef2dc8338f899b027615100 02fb3c1a3a2eafc730da0e0d82a487bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103270153060352 |
spelling |
Dávila Rojas, Oscar MelanioGutiérrez Pantoja, Carmen Rosa2020-11-23T02:32:37Z2020-11-23T02:32:37Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14095/826Este estudio de diseño cuasiexperimental consideró la importancia de las herramientas tecnológicas en la construcción de aprendizaje de calidad. En ese sentido, se utilizó la plataforma virtual Google Sites como estrategia didáctica para involucrar activamente a los estudiantes en una serie de actividades interactivas y retadoras mediante las cuales desarrollaran las competencias del área de CTA. El objetivo general fue analizar el efecto de un programa experimental usando la referida plataforma en los logros de aprendizaje de dicha área. El Programa Aprendo con GS incluyó veinte sesiones de aprendizaje en las que la herramienta Google Sites se utilizó como web, wiki, portafolio digital, archivador digital y blog. Se realizó con una muestra de cuarentaiséis estudiantes del cuarto grado de educación secundaria. El contexto fue la I.E. Nº 3056, ubicada en el distrito de Independencia, en la provincia de Lima. La variable dependiente se midió con una prueba diagnóstica elaborada y administrada por el Ministerio de Educación de Perú en el año 2017 y que evalúa las tres competencias de CTA descritas en el CNEB. Los resultados obtenidos indicaron que el desarrollo de actividades mediante la herramienta Google Sites mejora (p = ,000) los logros de aprendizaje en CTA.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSHerramientaMundo físicoPrototipo tecnológicoEl Programa Aprendo con GS y los logros de aprendizaje en CTA. Un trabajo experimental con estudiantes de cuarto grado de secundaria en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” – Lima, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Gestión e Innovación EducativaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoGestión e Innovación EducativaORIGINALTesis - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdfTesis - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdfTesis completaapplication/pdf2453666https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/1/Tesis%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf8a8e11cdd1f728b7e5be56ed6f4f2b4fMD51Autorización - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdfAutorización - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdfAutorización del autorapplication/pdf3053464https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf7fd180c1d605326345d6e7a2a459aa76MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTesis - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdf.txtTesis - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdf.txtExtracted texttext/plain221659https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/5/Tesis%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.txt71c2a8ebd7d90b41a0bbd1b06e4f24a0MD55Autorización - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdf.txtAutorización - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57THUMBNAILTesis - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdf.jpgTesis - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4402https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/6/Tesis%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.jpgc46c6e332ef2dc8338f899b027615100MD56Autorización - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdf.jpgAutorización - Gutiérrez Pantoja, Carmen Rosa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4675https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/826/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guti%c3%a9rrez%20Pantoja%2c%20Carmen%20Rosa.pdf.jpg02fb3c1a3a2eafc730da0e0d82a487bcMD5820.500.14095/826oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/8262022-04-25 23:51:15.356Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).