Determinación de cadmio en granos de Theobroma cacao L “cacao” del clon CCN - 51 cultivados en suelos de sistemas agroforestales con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perú
Descripción del Articulo
        Los estándares internacionales establecen un rango máximo de 0,5 mg.kg-1 de Cd en los granos de cacao. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de cadmio en granos de cacao Theobroma cacao L. del clon CCN-51, cultivados en suelos de sistemas agroforestales (SAF) con manejo convencio...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2405 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2405 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Absorción Bioacumulación Cadmio disponible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02  | 
| id | 
                  UCSS_374b9d9513fd2d38e4a16ea36e4b1841 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2405 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UCSS | 
    
| network_name_str | 
                  UCSS-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3761 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Determinación de cadmio en granos de Theobroma cacao L “cacao” del clon CCN - 51 cultivados en suelos de sistemas agroforestales con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perú | 
    
| title | 
                  Determinación de cadmio en granos de Theobroma cacao L “cacao” del clon CCN - 51 cultivados en suelos de sistemas agroforestales con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perú | 
    
| spellingShingle | 
                  Determinación de cadmio en granos de Theobroma cacao L “cacao” del clon CCN - 51 cultivados en suelos de sistemas agroforestales con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perú Fuchs Rengifo, Jack Harry Absorción Bioacumulación Cadmio disponible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02  | 
    
| title_short | 
                  Determinación de cadmio en granos de Theobroma cacao L “cacao” del clon CCN - 51 cultivados en suelos de sistemas agroforestales con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perú | 
    
| title_full | 
                  Determinación de cadmio en granos de Theobroma cacao L “cacao” del clon CCN - 51 cultivados en suelos de sistemas agroforestales con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perú | 
    
| title_fullStr | 
                  Determinación de cadmio en granos de Theobroma cacao L “cacao” del clon CCN - 51 cultivados en suelos de sistemas agroforestales con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perú | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Determinación de cadmio en granos de Theobroma cacao L “cacao” del clon CCN - 51 cultivados en suelos de sistemas agroforestales con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perú | 
    
| title_sort | 
                  Determinación de cadmio en granos de Theobroma cacao L “cacao” del clon CCN - 51 cultivados en suelos de sistemas agroforestales con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perú | 
    
| author | 
                  Fuchs Rengifo, Jack Harry | 
    
| author_facet | 
                  Fuchs Rengifo, Jack Harry Vergaray Ysminio, Jimmy Fristher  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Vergaray Ysminio, Jimmy Fristher | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Mestas Valero, Roger Manuel | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Fuchs Rengifo, Jack Harry Vergaray Ysminio, Jimmy Fristher  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Absorción Bioacumulación Cadmio disponible  | 
    
| topic | 
                  Absorción Bioacumulación Cadmio disponible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
    
| description | 
                  Los estándares internacionales establecen un rango máximo de 0,5 mg.kg-1 de Cd en los granos de cacao. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de cadmio en granos de cacao Theobroma cacao L. del clon CCN-51, cultivados en suelos de sistemas agroforestales (SAF) con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perú. Se colectaron 15 muestras de suelos a 30 cm de profundidad y 1 mazorca de cacao de 5 árboles de cada parcela (1 kg de granos). El cadmio en los granos se determinó mediante el Método EPA 3050 y se analizaron las muestras usando un espectrofotómetro de absorción átomica. El cadmio disponible y total en el suelo fueron determinados por el método del extractante (EDTA 0.05 M y pH 7), y las muestras se analizaron en un espectrofotómetro de absorción atómica. Se calcularon los estadísticos descriptivos (media y el error estándar) de las variables pH, C.I.C, cadmio disponible y camdio total, así como la regresión lineal múltiple entre el contenido de cadmio total en los granos y las variables del suelo. Según los resultados, el promedio de cadmio disponible en los suelos fue 0,044 (± 0,004) mg.kg-1 y el promedio de cadmio total en los suelos fue 0,198 (± 0,017) mg.kg-1, los cuales no sobrepasaron los límites permisibles en suelos agrícolas, estipulados por el Ministerio del Ambiente (< 1,4 mg.kg-1). Por otro lado, los contenidos de cadmio en los granos de cacao tampoco sobrepasaron los límites permisibles establecidos por la Unión Europea (< 0,5 mg.kg-1), con un promedio de 0,104 (± 0,007) mg.kg-1. Las pricipales conclusiones de este estudio son: el bajo contenido de cadmio en el suelo, el cual se debe al origen de los suelos y a la competencia en la absorción y acumulación de cadmio entre todas las especies del sistema agroforestal. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-06-27T20:33:48Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-06-27T20:33:48Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14095/2405 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14095/2405 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
    
| instacron_str | 
                  UCSS | 
    
| institution | 
                  UCSS | 
    
| reponame_str | 
                  UCSS-Institucional | 
    
| collection | 
                  UCSS-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/1/Tesis-2024.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/2/Autorizacion.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/3/Reporte.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/5/Tesis-2024.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/7/Autorizacion.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/9/Reporte.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/6/Tesis-2024.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/8/Autorizacion.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/10/Reporte.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  0758140f8fd0626aecc59725765e8432 ade611f82e76326e6ed680c1caa36d10 51c769f7cb6049103282c111faf88c79 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 42b392a2a008cd3f8365e7fd2f496756 ae29c97b75beba0fc2bcde0642b063fd 8f07c482975816c7e5bcd7ec41f916c5 40905fc03835a281e45e1d5b333ac7c2 47e722885ebb8338e95c3f3c1bb8237d 6df768dd8609ef25c7befb86dd9c13e3  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@ucss.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1805569566087053312 | 
    
| spelling | 
                  Mestas Valero, Roger ManuelFuchs Rengifo, Jack HarryVergaray Ysminio, Jimmy Fristher2024-06-27T20:33:48Z2024-06-27T20:33:48Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2405Los estándares internacionales establecen un rango máximo de 0,5 mg.kg-1 de Cd en los granos de cacao. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de cadmio en granos de cacao Theobroma cacao L. del clon CCN-51, cultivados en suelos de sistemas agroforestales (SAF) con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perú. Se colectaron 15 muestras de suelos a 30 cm de profundidad y 1 mazorca de cacao de 5 árboles de cada parcela (1 kg de granos). El cadmio en los granos se determinó mediante el Método EPA 3050 y se analizaron las muestras usando un espectrofotómetro de absorción átomica. El cadmio disponible y total en el suelo fueron determinados por el método del extractante (EDTA 0.05 M y pH 7), y las muestras se analizaron en un espectrofotómetro de absorción atómica. Se calcularon los estadísticos descriptivos (media y el error estándar) de las variables pH, C.I.C, cadmio disponible y camdio total, así como la regresión lineal múltiple entre el contenido de cadmio total en los granos y las variables del suelo. Según los resultados, el promedio de cadmio disponible en los suelos fue 0,044 (± 0,004) mg.kg-1 y el promedio de cadmio total en los suelos fue 0,198 (± 0,017) mg.kg-1, los cuales no sobrepasaron los límites permisibles en suelos agrícolas, estipulados por el Ministerio del Ambiente (< 1,4 mg.kg-1). Por otro lado, los contenidos de cadmio en los granos de cacao tampoco sobrepasaron los límites permisibles establecidos por la Unión Europea (< 0,5 mg.kg-1), con un promedio de 0,104 (± 0,007) mg.kg-1. Las pricipales conclusiones de este estudio son: el bajo contenido de cadmio en el suelo, el cual se debe al origen de los suelos y a la competencia en la absorción y acumulación de cadmio entre todas las especies del sistema agroforestal.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AbsorciónBioacumulaciónCadmio disponiblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Determinación de cadmio en granos de Theobroma cacao L “cacao” del clon CCN - 51 cultivados en suelos de sistemas agroforestales con manejo convencional en la Provincia de Atalaya, Ucayali – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero Agrario con Mención ForestalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Agrarias y AmbientalesIngeniería Agraria con Mención Forestal23842285https://orcid.org/0000-0002-5097-99887121364872259590821036Encina Oliva, Katerin ManuelitaVillena Carpio, Oswaldo CleverCabanillas Vásquez, Jeison Joanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis-2024.pdfTesis-2024.pdfTesisapplication/pdf3712308https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/1/Tesis-2024.pdf0758140f8fd0626aecc59725765e8432MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf125513https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/2/Autorizacion.pdfade611f82e76326e6ed680c1caa36d10MD52Reporte.pdfReporte.pdfReporte de similitudapplication/pdf3561733https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/3/Reporte.pdf51c769f7cb6049103282c111faf88c79MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis-2024.pdf.txtTesis-2024.pdf.txtExtracted texttext/plain154592https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/5/Tesis-2024.pdf.txt42b392a2a008cd3f8365e7fd2f496756MD55Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain10617https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/7/Autorizacion.pdf.txtae29c97b75beba0fc2bcde0642b063fdMD57Reporte.pdf.txtReporte.pdf.txtExtracted texttext/plain151027https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/9/Reporte.pdf.txt8f07c482975816c7e5bcd7ec41f916c5MD59THUMBNAILTesis-2024.pdf.jpgTesis-2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4644https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/6/Tesis-2024.pdf.jpg40905fc03835a281e45e1d5b333ac7c2MD56Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5893https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/8/Autorizacion.pdf.jpg47e722885ebb8338e95c3f3c1bb8237dMD58Reporte.pdf.jpgReporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4810https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2405/10/Reporte.pdf.jpg6df768dd8609ef25c7befb86dd9c13e3MD51020.500.14095/2405oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/24052024-07-12 12:00:45.765Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).