Implementación del plan de seguridad y salud ocupacional bajo el método SBC y la reducción de riesgos laborales en la empresa PSLM Contratistas Generales S.A.C

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como principal objetivo describir la aplicación del plan de seguridad y salud ocupacional bajo el método SBC en la mitigación de riesgos y laborales en la empresa PSLM Contratistas Generales S.A.C. Para el desarrollo, se realizó la recopilación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Uriarte, Cleisson Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mitigación de riesgos
Plan de seguridad
Método SBC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como principal objetivo describir la aplicación del plan de seguridad y salud ocupacional bajo el método SBC en la mitigación de riesgos y laborales en la empresa PSLM Contratistas Generales S.A.C. Para el desarrollo, se realizó la recopilación de datos mediante la observación y uso de formatos documentales. Esta investigación es de tipo correlacional, con enfoque no experimental porque no se desarrolló la medición de vínculos entre variables. Para la aplicación del plan se contó con una población de 31 trabajadores, entre ellos supervisores, mano de obra calificada y no calificada. Durante el desarrollo de aplicación del plan de seguridad se determinó las herramientas necesarias a aplicar como los PETS, PETAR, Matriz IPERC, capacitaciones en seguridad ocupacional, documentos. Se identificó, de acuerdo a los trabajos que generaron mayor riesgo en su desarrollo, los peligros, riesgos, causales y la aplicación del control adecuado. Se obtuvo como resultados una mejora significativa en la mitigación de riesgos ocupacionales, llegando a concluir que la implementación y desarrollo del plan de seguridad en mención brindó los resultados esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).