El color en la poética de Carlota Carvallo
Descripción del Articulo
Muchas de las obras de la escritora Carlota Carvallo, delatan a la pintora Carlota Carvallo. Es decir, en sus textos se advierte algún rasgo pictórico que evidencia que la pintura nunca se fue de ella y que, esa influencia, finalmente ha sido determinante para configurar su particular estilo de escr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura infantil Poética Hermenéutica Color Estilema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Muchas de las obras de la escritora Carlota Carvallo, delatan a la pintora Carlota Carvallo. Es decir, en sus textos se advierte algún rasgo pictórico que evidencia que la pintura nunca se fue de ella y que, esa influencia, finalmente ha sido determinante para configurar su particular estilo de escribir. Ese estilo lleno de cromatismos y prosa visual constituye el motivo de esta investigación. El estudio recurre a la Hermenéutica literaria como herramienta metodológica para el análisis de tres obras de la autora: un poema, una novela y un cuento que son considerados representativos dentro de su poética. Pudiendo establecerse que también hubo otros factores como la vigencia de algunas corrientes literarias o la trascendencia de la obra de otros autores que también influyeron en su forma de escribir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).