Uso de manuales de trabajo para contribuir a la mejora del aprendizaje en el área de computación en estudiantes de secundaria de la IEP Villa Nova, 2021

Descripción del Articulo

Los presentes manuales de trabajo son guías didácticas de las diferentes herramientas digitales que se utilizan en el área de computación o EPT: Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Power Point, Microsoft Access, HTML, Corel Draw, Photoshop y Visual Basic, que permiten brindar los conocimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Parihuamán, Magda Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manuales
Trabajo
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:Los presentes manuales de trabajo son guías didácticas de las diferentes herramientas digitales que se utilizan en el área de computación o EPT: Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Power Point, Microsoft Access, HTML, Corel Draw, Photoshop y Visual Basic, que permiten brindar los conocimientos teóricos – prácticos que se requieren para su manejo, y desarrollar las competencias y capacidades en la gestión de las diferentes herramientas informáticas a los estudiantes de nivel secundaria de la institución educativa Villa Nova, asimismo han reforzado los aprendizajes aprendidos en el aula, así como la creación de materiales digitales y la interacción en entornos virtuales que incluyen un grupo de estudiantes con habilidades cognitivas diferentes. La Planificación y Ejecución implico actividades como: Identificación de la necesidad del manual de trabajo de las principales herramientas digitales, diseñar un cuadro de diagnóstico, propuesta del programa curricular y coordinación con el responsable, identifico los temas y contenidos de cada manual de trabajo así como herramientas, recopilación bibliográfica de fuentes oficiales y documentación del uso de material didáctico, y la redacción y diagramación del contenido de cada manual usando el programa Ms Word.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).