Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Materiales y métodos: se asume un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal de tipo correlaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UCSS_1ad794297db62b21dd4ffa1a4bb5e219 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2081 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
title |
Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
spellingShingle |
Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Gonzales Carrillo, Kyara Lucila Aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
title_full |
Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
title_fullStr |
Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
title_full_unstemmed |
Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
title_sort |
Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
author |
Gonzales Carrillo, Kyara Lucila |
author_facet |
Gonzales Carrillo, Kyara Lucila Guizabalo Rodríguez, Marcia Lisset |
author_role |
author |
author2 |
Guizabalo Rodríguez, Marcia Lisset |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matheus Romero, Jorge Hernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Carrillo, Kyara Lucila Guizabalo Rodríguez, Marcia Lisset |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes |
topic |
Aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Objetivo: determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Materiales y métodos: se asume un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional. Una muestra no probabilística conformada por 146 estudiantes con muestreo intencional por conveniencia en una población de 570 alumnos del segundo al décimo ciclo de la carrera. Las variables estudiadas: estilos de aprendizaje que se estudió con el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Honey–Alonso (CHAEA) y rendimiento académico que fue tomado del promedio ponderado del estudiante. Para el análisis estadístico se utilizó el programa STATA 13 y, en él, las pruebas Chi-cuadrado, ANOVA y Kruskall Wallis para el análisis bivariado. Resultados: En la muestra, la mayoría pertenece al sexo femenino (80.1 %), la edad media es de 22 años, el estilo de aprendizaje predominante es el reflexivo (67.1 %) y, el nivel de rendimiento académico medio (52.0 %). No se evidenció asociación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico dado que el p-valor encontrado fue (P=0.52), pero sí se encontró una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el ciclo académico (P=0.00), así como entre el rendimiento académico y el sexo y el estado civil, ambos con un (P=0.00). Conclusiones: los estudiantes que asumen un estilo de aprendizaje reflexivo, de sexo femenino, de estado civil soltero están relacionados significativamente con rendimientos académicos medios y altos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-21T15:09:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-21T15:09:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2081 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2081 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/5/Tesis.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/9/Reporte%20similitud.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/6/Tesis.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/10/Reporte%20similitud.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/1/Tesis.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/3/Reporte%20similitud.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ca82d621dda331ec277ba9d2442d440 a69a9ebe2fdacfd20187b4c7944f3f1b c984b25847b5a9cb6543ecb8cb99e277 0026aca37251f206b0c96a775dd8b2ef 1e1b1dbed205f80ba50e52b4c5f36223 d50af1fa0f47871b95262037cc9db3ef 8ac8cc5e813b7c25a22573f3927eb6b7 68cd7c9d7d0758826ee9bad4e6354722 978e1d144f22043390c8e02cd03e8981 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1787178382932312064 |
spelling |
Matheus Romero, Jorge HernandoGonzales Carrillo, Kyara LucilaGuizabalo Rodríguez, Marcia Lisset2023-12-21T15:09:21Z2023-12-21T15:09:21Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2081Objetivo: determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Materiales y métodos: se asume un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional. Una muestra no probabilística conformada por 146 estudiantes con muestreo intencional por conveniencia en una población de 570 alumnos del segundo al décimo ciclo de la carrera. Las variables estudiadas: estilos de aprendizaje que se estudió con el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Honey–Alonso (CHAEA) y rendimiento académico que fue tomado del promedio ponderado del estudiante. Para el análisis estadístico se utilizó el programa STATA 13 y, en él, las pruebas Chi-cuadrado, ANOVA y Kruskall Wallis para el análisis bivariado. Resultados: En la muestra, la mayoría pertenece al sexo femenino (80.1 %), la edad media es de 22 años, el estilo de aprendizaje predominante es el reflexivo (67.1 %) y, el nivel de rendimiento académico medio (52.0 %). No se evidenció asociación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico dado que el p-valor encontrado fue (P=0.52), pero sí se encontró una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el ciclo académico (P=0.00), así como entre el rendimiento académico y el sexo y el estado civil, ambos con un (P=0.00). Conclusiones: los estudiantes que asumen un estilo de aprendizaje reflexivo, de sexo femenino, de estado civil soltero están relacionados significativamente con rendimientos académicos medios y altos.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AprendizajeRendimiento académicoEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiaeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología09697998https://orcid.org/0000-0002-2869-40037290269048066371313016Del Busto Bretoneche, Rafael MartínSalazar Farfan, Maria del RosarioMarin Cipriano, Caroline Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain146602https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/5/Tesis.pdf.txt9ca82d621dda331ec277ba9d2442d440MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10340https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txta69a9ebe2fdacfd20187b4c7944f3f1bMD57Reporte similitud.pdf.txtReporte similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain143209https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/9/Reporte%20similitud.pdf.txtc984b25847b5a9cb6543ecb8cb99e277MD59THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3689https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/6/Tesis.pdf.jpg0026aca37251f206b0c96a775dd8b2efMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5781https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg1e1b1dbed205f80ba50e52b4c5f36223MD58Reporte similitud.pdf.jpgReporte similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4316https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/10/Reporte%20similitud.pdf.jpgd50af1fa0f47871b95262037cc9db3efMD510ORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf1583812https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/1/Tesis.pdf8ac8cc5e813b7c25a22573f3927eb6b7MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf144298https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf68cd7c9d7d0758826ee9bad4e6354722MD52Reporte similitud.pdfReporte similitud.pdfReporte de similitudapplication/pdf1167875https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/3/Reporte%20similitud.pdf978e1d144f22043390c8e02cd03e8981MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2081/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5420.500.14095/2081oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/20812023-12-22 03:01:09.916Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).