Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el examen de papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los centros de salud de la Red de Salud Lima Norte V Rímac- San Martín de Porres- Los Olivos- 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como objetivo asociar los “factores sociodemográficos y nivel de conocimiento del examen del Papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los Centros de Salud de la Red Lima Norte V Rímac- San Martin de Porres-Los Olivos-2016”. La metodología y el enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Ochoa, María Alexandra, Arévalo Ochoa, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Nivel de conocimiento
Sociodemográficos
Papanicolaou
Mujeres fértiles
id UCSS_19c66bf8c77ad9ec08dedc50940afb66
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/178
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el examen de papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los centros de salud de la Red de Salud Lima Norte V Rímac- San Martín de Porres- Los Olivos- 2016
title Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el examen de papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los centros de salud de la Red de Salud Lima Norte V Rímac- San Martín de Porres- Los Olivos- 2016
spellingShingle Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el examen de papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los centros de salud de la Red de Salud Lima Norte V Rímac- San Martín de Porres- Los Olivos- 2016
Arévalo Ochoa, María Alexandra
Enfermería
Nivel de conocimiento
Sociodemográficos
Papanicolaou
Mujeres fértiles
title_short Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el examen de papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los centros de salud de la Red de Salud Lima Norte V Rímac- San Martín de Porres- Los Olivos- 2016
title_full Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el examen de papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los centros de salud de la Red de Salud Lima Norte V Rímac- San Martín de Porres- Los Olivos- 2016
title_fullStr Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el examen de papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los centros de salud de la Red de Salud Lima Norte V Rímac- San Martín de Porres- Los Olivos- 2016
title_full_unstemmed Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el examen de papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los centros de salud de la Red de Salud Lima Norte V Rímac- San Martín de Porres- Los Olivos- 2016
title_sort Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el examen de papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los centros de salud de la Red de Salud Lima Norte V Rímac- San Martín de Porres- Los Olivos- 2016
author Arévalo Ochoa, María Alexandra
author_facet Arévalo Ochoa, María Alexandra
Arévalo Ochoa, Rosa María
author_role author
author2 Arévalo Ochoa, Rosa María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mucha Montoya, Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Arévalo Ochoa, María Alexandra
Arévalo Ochoa, Rosa María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Enfermería
Nivel de conocimiento
Sociodemográficos
Papanicolaou
Mujeres fértiles
topic Enfermería
Nivel de conocimiento
Sociodemográficos
Papanicolaou
Mujeres fértiles
description El presente estudio ha tenido como objetivo asociar los “factores sociodemográficos y nivel de conocimiento del examen del Papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los Centros de Salud de la Red Lima Norte V Rímac- San Martin de Porres-Los Olivos-2016”. La metodología y el enfoque de la investigación del estudio es cuantitativa con una metodología de nivel aplicativo, de tipo de estudio categórica correlacional y descriptivo; de diseño transversal. La muestra ha sido conformada por 130 mujeres en edad fértil, por un lado, ha sido calculada por la fórmula de proporción poblacional, el muestreo es no probabilística por conveniencia; por otro lado, a las participantes de la población se evaluó el nivel de conocimiento sobre el Papanicolaou relacionando los factores sociodemográficos usando el instrumento de un cuestionario sociodemográficos validado en la tesis de los autores Juan Ramón Carrasco Saavedra y Luz Marina Valera “relación entre el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas sobre el Examen de Papanicolaou en mujeres en edad fértil sexualmente activas de la Urbanización “Las Palmeras” en el Distrito de Morales, Julio – Diciembre ”Tarapoto – Perú 2011.Una vez realizado el procedimiento de recolección de datos se ha medido los resultados con el apoyo del programa estadístico IBM SPSS, y la aplicación de Chi2, debido a que, ambas variables son cualitativas, por lo tanto son categóricas. También se analizó con el p-value determinar la significancia estadística . La ventaja del estudio, es que es correlacional, ya que ha permitido reunir más información detallada, esto quiere decir que tiene nuevas posibilidades de ser estudiadas por otros investigadores pero incluyendo otras variables. Por último, se encontró varias limitaciones, una de ellas era el cálculo de la muestra en el momento de evaluar a las participantes, no hemos encontrado la cantidad deseada, y por otro lado el sesgo del recuerdo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-02T21:59:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-02T21:59:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/178
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/178
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/4/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/5/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/7/Arevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/2/Autorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/3/Autorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/9/Arevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/11/Autorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/13/Autorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/8/Arevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/10/Autorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/12/Autorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
5256c9639bf4a9f8f5076381e1b9004e
6542fb5691083dfe04f71c5af197fb44
6c284ee6ab4f430a5519d1d465ea8f93
6cd748cf6e3b40da37d99c94263ffa78
94e688c72cd57b0f4ed021791ff73ee0
5b23f00f359e05a82ffb380219c40067
319a030a12e285f807d04b73cbd4eb93
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103267887087616
spelling Mucha Montoya, RuthArévalo Ochoa, María AlexandraArévalo Ochoa, Rosa María2017-08-02T21:59:44Z2017-08-02T21:59:44Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14095/178El presente estudio ha tenido como objetivo asociar los “factores sociodemográficos y nivel de conocimiento del examen del Papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los Centros de Salud de la Red Lima Norte V Rímac- San Martin de Porres-Los Olivos-2016”. La metodología y el enfoque de la investigación del estudio es cuantitativa con una metodología de nivel aplicativo, de tipo de estudio categórica correlacional y descriptivo; de diseño transversal. La muestra ha sido conformada por 130 mujeres en edad fértil, por un lado, ha sido calculada por la fórmula de proporción poblacional, el muestreo es no probabilística por conveniencia; por otro lado, a las participantes de la población se evaluó el nivel de conocimiento sobre el Papanicolaou relacionando los factores sociodemográficos usando el instrumento de un cuestionario sociodemográficos validado en la tesis de los autores Juan Ramón Carrasco Saavedra y Luz Marina Valera “relación entre el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas sobre el Examen de Papanicolaou en mujeres en edad fértil sexualmente activas de la Urbanización “Las Palmeras” en el Distrito de Morales, Julio – Diciembre ”Tarapoto – Perú 2011.Una vez realizado el procedimiento de recolección de datos se ha medido los resultados con el apoyo del programa estadístico IBM SPSS, y la aplicación de Chi2, debido a que, ambas variables son cualitativas, por lo tanto son categóricas. También se analizó con el p-value determinar la significancia estadística . La ventaja del estudio, es que es correlacional, ya que ha permitido reunir más información detallada, esto quiere decir que tiene nuevas posibilidades de ser estudiadas por otros investigadores pero incluyendo otras variables. Por último, se encontró varias limitaciones, una de ellas era el cálculo de la muestra en el momento de evaluar a las participantes, no hemos encontrado la cantidad deseada, y por otro lado el sesgo del recuerdo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSEnfermeríaNivel de conocimientoSociodemográficosPapanicolaouMujeres fértilesFactores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el examen de papanicolaou en mujeres de 20 a 40 años que son atendidas en los centros de salud de la Red de Salud Lima Norte V Rímac- San Martín de Porres- Los Olivos- 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermeríaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55ORIGINALArevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdfArevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdfTesis Completaapplication/pdf949825https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/7/Arevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdf5256c9639bf4a9f8f5076381e1b9004eMD57Autorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdfAutorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf655000https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/2/Autorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdf6542fb5691083dfe04f71c5af197fb44MD52Autorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdfAutorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf693680https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/3/Autorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdf6c284ee6ab4f430a5519d1d465ea8f93MD53THUMBNAILArevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgArevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4155https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/9/Arevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdf.jpg6cd748cf6e3b40da37d99c94263ffa78MD59Autorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdf.jpgAutorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5707https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/11/Autorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdf.jpg94e688c72cd57b0f4ed021791ff73ee0MD511Autorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdf.jpgAutorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5664https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/13/Autorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdf.jpg5b23f00f359e05a82ffb380219c40067MD513TEXTArevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdf.txtArevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain92804https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/8/Arevalo_Arevalo_tesis_bachiller_2017.pdf.txt319a030a12e285f807d04b73cbd4eb93MD58Autorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdf.txtAutorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/10/Autorizacion_Arevalo_Alexandra_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510Autorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdf.txtAutorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/178/12/Autorizacion_Arevalo_Rosa_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51220.500.14095/178oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1782022-04-25 23:46:51.534Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).