Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una Institución Educativa Nacional de San Martín
Descripción del Articulo
El rendimiento académico está asociado a los logros de aprendizajes necesarios en el proceso educativo y se ve influenciado por diversas condiciones. En ese marco, la presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre la autoestima y el rendimiento académico en estudia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Autoestima Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El rendimiento académico está asociado a los logros de aprendizajes necesarios en el proceso educativo y se ve influenciado por diversas condiciones. En ese marco, la presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre la autoestima y el rendimiento académico en estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una Institución Educativa Nacional de San Martín. La metodología correspondió a un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de alcance correlacional y de diseño no experimental, de corte transversal; para medir la variable autoestima se utilizó una encuesta como técnica de recolección de datos aplicada a una muestra conformada por 90 estudiantes, mientras que el rendimiento académico se midió con una ficha de recolección de datos, que fue el registro de notas. Los resultados demostraron la relación significativa y directa entre la autoestima y el rendimiento académico (rho de Spearman = 0,632). Asimismo, se estableció que, de todas las dimensiones de la autoestima, la dimensión personal tuvo mayor índice de correlación con el rendimiento (rho de Spearman = 0,632). Por otro lado, la variable sociodemográfica con mayor índice de correlación fue el nivel socioeconómico (rho de Spearman = 0,634). Finalmente, el 80% de los estudiantes mantuvo un nivel normal de autoestima; mientras que 70% de los adolescentes evidenció nivel logrado de rendimiento académico. Se concluyó, entonces, que la relación fue significativa entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).