Modelo Estandarizado de Atención de Enfermería y su relación con la formación profesional de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Filial Rioja: Nueva Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: “Modelo estandarizado de atención de Enfermería y su relación con la formación profesional de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Filial Rioja: Nueva Cajamarca, 2019”; su objetivo fue: Determinar la relación del modelo estan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo Estandarizado de Atención de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación denominada: “Modelo estandarizado de atención de Enfermería y su relación con la formación profesional de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Filial Rioja: Nueva Cajamarca, 2019”; su objetivo fue: Determinar la relación del modelo estandarizado de atención de Enfermería con la formación profesional de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, Nueva Cajamarca; la metodología aplicada corresponde al tipo de estudio básico, diseño no experimental, alcance correlacional y corte transversal; muestra conformada por 59 estudiantes del Programa de Enfermería de la filial Rioja del distrito de Nueva Cajamarca, escogidos por conveniencia; el instrumento aplicado fue el cuestionario utilizado para medir de forma independiente las variables: independiente modelo estandarizado de atención de Enfermería (16 preguntas) y dependiente formación profesional (16 preguntas) con una confiabilidad de 0,982 (98,2%) y 0,986 (98,6%) respectivamente; el resultado obteniendo fue que existe una correlación positiva moderada determinada por el coeficiente de Rho de Spearman de valor 0,520; donde el nivel de significancia menor a 0,05 indica la existencia de la relación entre las variables Modelo Estandarizado de Atención de Enfermería y formación profesional, aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).