Uso inadecuado de mochilas escolares y alteraciones de la columna vertebral en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa "San Juan Macias" de la provincia del Callao, Perú.
Descripción del Articulo
Introducción: Los niños y adolescentes a lo largo de su vida escolar transportan materiales escolares en mochilas. El uso inadecuado y el sobrepeso de la mochila podrían ocasionar alteraciones posturales que se pueden evidenciar a corto y largo plazo. Objetivos: Determinar la asociación entre el uso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia física Alteración de la columna vertebral Escoliosis Cifosis Hiperlordosis |
id |
UCSS_15abbb6e9a6e2039b39b604d65a89456 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/176 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Uso inadecuado de mochilas escolares y alteraciones de la columna vertebral en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa "San Juan Macias" de la provincia del Callao, Perú. |
title |
Uso inadecuado de mochilas escolares y alteraciones de la columna vertebral en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa "San Juan Macias" de la provincia del Callao, Perú. |
spellingShingle |
Uso inadecuado de mochilas escolares y alteraciones de la columna vertebral en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa "San Juan Macias" de la provincia del Callao, Perú. Pizarro Andrade, Rocío Terapia física Alteración de la columna vertebral Escoliosis Cifosis Hiperlordosis |
title_short |
Uso inadecuado de mochilas escolares y alteraciones de la columna vertebral en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa "San Juan Macias" de la provincia del Callao, Perú. |
title_full |
Uso inadecuado de mochilas escolares y alteraciones de la columna vertebral en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa "San Juan Macias" de la provincia del Callao, Perú. |
title_fullStr |
Uso inadecuado de mochilas escolares y alteraciones de la columna vertebral en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa "San Juan Macias" de la provincia del Callao, Perú. |
title_full_unstemmed |
Uso inadecuado de mochilas escolares y alteraciones de la columna vertebral en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa "San Juan Macias" de la provincia del Callao, Perú. |
title_sort |
Uso inadecuado de mochilas escolares y alteraciones de la columna vertebral en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa "San Juan Macias" de la provincia del Callao, Perú. |
author |
Pizarro Andrade, Rocío |
author_facet |
Pizarro Andrade, Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Sancca, Paul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pizarro Andrade, Rocío |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Terapia física Alteración de la columna vertebral Escoliosis Cifosis Hiperlordosis |
topic |
Terapia física Alteración de la columna vertebral Escoliosis Cifosis Hiperlordosis |
description |
Introducción: Los niños y adolescentes a lo largo de su vida escolar transportan materiales escolares en mochilas. El uso inadecuado y el sobrepeso de la mochila podrían ocasionar alteraciones posturales que se pueden evidenciar a corto y largo plazo. Objetivos: Determinar la asociación entre el uso inadecuado de la mochila escolar y las alteraciones posturales de la columna vertebral en una población escolar del nivel de secundaria. Métodos: Se realizó un estudio de diseño transversal analítico. Se evaluaron a 105 escolares de nivel secundario de la Institución Educativa. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario simple sobre el uso de la mochila escolar para identificar la forma de transporte de las mochilas. También se utilizó el Test de Adams y una Ficha Simple de Evaluación Postural para analizar las alteraciones posturales. Asimismo, se evaluó el peso de cada estudiante y de sus respectivas mochilas Se utilizaron las pruebas de Chi-cuadrado y t- Student con un con un nivel de significancia de 5% para su utilización. Resultados: El 49% de los escolares usan incorrectamente la mochila escolar, y la mayor alteración de la columna vertebral fue la escoliosis (55%). Por otra parte se encontró una asociación entre el uso inadecuado de la mochila escolar y la escoliosis a diferencia de los que la usan correctamente (p=0.01). No se encontró asociación entre la carga inadecuada de la mochila escolar y tener alguna alteración de la columna vertebral (p<0.001) Conclusión: Se encontró asociación entre el uso inadecuado de la mochila escolar y la escoliosis. Sin embargo, no se encontró asociación entre el peso de la mochila y alguna alteración de la columna. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-01T22:38:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-01T22:38:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/176 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/176 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/1/Pizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/6/Autorizaci%c3%b3n_Pizarro_Rocio_2016.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/8/Pizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/10/Autorizaci%c3%b3n_Pizarro_Rocio_2016.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/7/Pizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/9/Autorizaci%c3%b3n_Pizarro_Rocio_2016.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fa982f75ae1891c355e268c99b0c449 e013edbf2e19891c58d5f7498c826c09 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 bbd969068fd76555c140cc6f8ef2711f 24a88eec218dbfba39f60fd104622244 7745e1ba7f39a44f40aa89f9973100d0 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103255949049856 |
spelling |
Ríos Sancca, PaulPizarro Andrade, Rocío2017-08-01T22:38:42Z2017-08-01T22:38:42Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14095/176Introducción: Los niños y adolescentes a lo largo de su vida escolar transportan materiales escolares en mochilas. El uso inadecuado y el sobrepeso de la mochila podrían ocasionar alteraciones posturales que se pueden evidenciar a corto y largo plazo. Objetivos: Determinar la asociación entre el uso inadecuado de la mochila escolar y las alteraciones posturales de la columna vertebral en una población escolar del nivel de secundaria. Métodos: Se realizó un estudio de diseño transversal analítico. Se evaluaron a 105 escolares de nivel secundario de la Institución Educativa. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario simple sobre el uso de la mochila escolar para identificar la forma de transporte de las mochilas. También se utilizó el Test de Adams y una Ficha Simple de Evaluación Postural para analizar las alteraciones posturales. Asimismo, se evaluó el peso de cada estudiante y de sus respectivas mochilas Se utilizaron las pruebas de Chi-cuadrado y t- Student con un con un nivel de significancia de 5% para su utilización. Resultados: El 49% de los escolares usan incorrectamente la mochila escolar, y la mayor alteración de la columna vertebral fue la escoliosis (55%). Por otra parte se encontró una asociación entre el uso inadecuado de la mochila escolar y la escoliosis a diferencia de los que la usan correctamente (p=0.01). No se encontró asociación entre la carga inadecuada de la mochila escolar y tener alguna alteración de la columna vertebral (p<0.001) Conclusión: Se encontró asociación entre el uso inadecuado de la mochila escolar y la escoliosis. Sin embargo, no se encontró asociación entre el peso de la mochila y alguna alteración de la columna.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSTerapia físicaAlteración de la columna vertebralEscoliosisCifosisHiperlordosisUso inadecuado de mochilas escolares y alteraciones de la columna vertebral en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa "San Juan Macias" de la provincia del Callao, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y RehabilitaciónORIGINALPizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdfPizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdfTesis Completaapplication/pdf1071988https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/1/Pizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdf4fa982f75ae1891c355e268c99b0c449MD51Autorización_Pizarro_Rocio_2016.pdfAutorización_Pizarro_Rocio_2016.pdfAutorización del autorapplication/pdf682694https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/6/Autorizaci%c3%b3n_Pizarro_Rocio_2016.pdfe013edbf2e19891c58d5f7498c826c09MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54THUMBNAILPizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdf.jpgPizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5506https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/8/Pizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdf.jpgbbd969068fd76555c140cc6f8ef2711fMD58Autorización_Pizarro_Rocio_2016.pdf.jpgAutorización_Pizarro_Rocio_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5468https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/10/Autorizaci%c3%b3n_Pizarro_Rocio_2016.pdf.jpg24a88eec218dbfba39f60fd104622244MD510TEXTPizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdf.txtPizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain67640https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/7/Pizarro_Rocio_tesis_bachiller_2016.pdf.txt7745e1ba7f39a44f40aa89f9973100d0MD57Autorización_Pizarro_Rocio_2016.pdf.txtAutorización_Pizarro_Rocio_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/176/9/Autorizaci%c3%b3n_Pizarro_Rocio_2016.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5920.500.14095/176oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1762022-04-26 00:05:15.573Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.952411 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).