Síndrome de burnout y factores sociodemográficos en el personal de salud del hospital de Tarma, Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome burnout y factores sociodemográficos en el personal de salud de un hospital de Tarma. Se utilizó el Maslach Burnout Inventory (MBI) y una ficha sociodemográfica. Método: el enfoque fue cuantitativo, con alcance de descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Rojas, Emmy Karolay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome Burnout
Personal de Salud
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome burnout y factores sociodemográficos en el personal de salud de un hospital de Tarma. Se utilizó el Maslach Burnout Inventory (MBI) y una ficha sociodemográfica. Método: el enfoque fue cuantitativo, con alcance de descriptivo-correlacional de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 profesionales de salud, seleccionados por técnica censal. Resultados: el total de la muestra presento niveles altos y medios de síndrome burnout. Asimismo, se identificó que existe relación significativa entre los factores sociodemográficos de relaciones interpersonales y el síndrome de burnout (p=0.013). De igual manera en cuanto a la dimensión cansancio emocional y relaciones interpersonales (p=0.004). La dimensión despersonalización muestra relación con la profesión de los sujetos (p=0.035). De igual manera con relaciones interpersonales (p=0.050) y con realización personal (p=0.047), la edad y la carga familiar (p=0.013). Conclusión: Los datos evidencian índices altos y medios de síndrome de burnout en el personal de salud con una relación directa a diversos factores sociodemográficos que la mantienen bajo control. Asimismo predominan la presencia del agotamiento emocional se encuentra asociada a un alto nivel de relaciones interpersonales en la muestra, las características de la dimensión despersonalización se manifestaron con mayor incidencia en el personal técnico de enfermería y la dimensión despersonalización se manifestó como respuesta adaptativa individual para mantener el control de la presencia de la sintomatología en los niveles medios de síndrome burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).