CRM como herramienta de gestión para incrementar el volumen de ventas en Trialloy International S.A., 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el efecto que tendría la implementación del CRM en Trialloy International, 2019. Así mismo, la metodología utilizada fue de nivel cuantitativo, cualitativo y transversal, de tipo aplicada con diseño descriptivo correlacional. Para re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CRM |
id |
UCSS_126aa4daceca408afdafd2ff0dc3d3dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/783 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
CRM como herramienta de gestión para incrementar el volumen de ventas en Trialloy International S.A., 2019 |
title |
CRM como herramienta de gestión para incrementar el volumen de ventas en Trialloy International S.A., 2019 |
spellingShingle |
CRM como herramienta de gestión para incrementar el volumen de ventas en Trialloy International S.A., 2019 Chira Romanet, Jhosselyn Yahaira CRM |
title_short |
CRM como herramienta de gestión para incrementar el volumen de ventas en Trialloy International S.A., 2019 |
title_full |
CRM como herramienta de gestión para incrementar el volumen de ventas en Trialloy International S.A., 2019 |
title_fullStr |
CRM como herramienta de gestión para incrementar el volumen de ventas en Trialloy International S.A., 2019 |
title_full_unstemmed |
CRM como herramienta de gestión para incrementar el volumen de ventas en Trialloy International S.A., 2019 |
title_sort |
CRM como herramienta de gestión para incrementar el volumen de ventas en Trialloy International S.A., 2019 |
author |
Chira Romanet, Jhosselyn Yahaira |
author_facet |
Chira Romanet, Jhosselyn Yahaira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Regal, Raúl Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chira Romanet, Jhosselyn Yahaira |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
CRM |
topic |
CRM |
description |
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el efecto que tendría la implementación del CRM en Trialloy International, 2019. Así mismo, la metodología utilizada fue de nivel cuantitativo, cualitativo y transversal, de tipo aplicada con diseño descriptivo correlacional. Para recabar la información requerida se empleó la técnica de entrevista y encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario y una guía de entrevista semi-estructurada, con la finalidad de buscar respuestas exactas sobre la satisfacción y fidelización de los clientes de la empresa y conocer la percepción de los colaboradores. El primer cuestionario estuvo dirigido al cliente externo, en específico al personal de cada empresa cliente, este constó de 9 preguntas de “satisfacción”, 8 de ellas en escala de Likert y 1 pregunta abierta, y 4 preguntas de “fidelización” de tipo Likert. El segundo cuestionario estuvo dirigido al cliente interno, colaboradores, con 10 preguntas de escala de Likert, 3 preguntas abiertas y 4 preguntas mixtas. Para el cálculo y obtención de los resultados, se ingresó la data recabada al software estadístico SPSS, concluyendo que existe una alta probabilidad de satisfacción y fidelización de los clientes externos, sin embargo, del lado del cliente interno se pudo verificar que es necesario trabajar en aquellas problemáticas evidenciadas en las áreas dentro de la organización. Así mismo, con la propuesta planteada del Sales Up además de corregir las deficiencias existentes se obtendrá un costo beneficio rentable aún en el peor de los escenarios. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-09T02:33:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-09T02:33:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/783 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/783 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/1/Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira%20-%20CRM.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/2/Autorizaci%c3%b3n%20Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/5/Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira%20-%20CRM.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/7/Autorizaci%c3%b3n%20Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/6/Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira%20-%20CRM.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/8/Autorizaci%c3%b3n%20Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
224514c43519093df93856d04de2b194 71ab5a0ea6d81867fdf70b48cc1c7c7b c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 aa2103220e6e9feebe5cc4c16497d29a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 9b32cd31fc8d9e909d36abed65b7f509 b9c05a6df2dcb831db8c0490588f2bc7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103258112262144 |
spelling |
García Regal, Raúl FranciscoChira Romanet, Jhosselyn Yahaira2020-10-09T02:33:20Z2020-10-09T02:33:20Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/783El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el efecto que tendría la implementación del CRM en Trialloy International, 2019. Así mismo, la metodología utilizada fue de nivel cuantitativo, cualitativo y transversal, de tipo aplicada con diseño descriptivo correlacional. Para recabar la información requerida se empleó la técnica de entrevista y encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario y una guía de entrevista semi-estructurada, con la finalidad de buscar respuestas exactas sobre la satisfacción y fidelización de los clientes de la empresa y conocer la percepción de los colaboradores. El primer cuestionario estuvo dirigido al cliente externo, en específico al personal de cada empresa cliente, este constó de 9 preguntas de “satisfacción”, 8 de ellas en escala de Likert y 1 pregunta abierta, y 4 preguntas de “fidelización” de tipo Likert. El segundo cuestionario estuvo dirigido al cliente interno, colaboradores, con 10 preguntas de escala de Likert, 3 preguntas abiertas y 4 preguntas mixtas. Para el cálculo y obtención de los resultados, se ingresó la data recabada al software estadístico SPSS, concluyendo que existe una alta probabilidad de satisfacción y fidelización de los clientes externos, sin embargo, del lado del cliente interno se pudo verificar que es necesario trabajar en aquellas problemáticas evidenciadas en las áreas dentro de la organización. Así mismo, con la propuesta planteada del Sales Up además de corregir las deficiencias existentes se obtendrá un costo beneficio rentable aún en el peor de los escenarios.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSCRMCRM como herramienta de gestión para incrementar el volumen de ventas en Trialloy International S.A., 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesAdministraciónORIGINALChira Romanet, Jhosselyn Yahaira - CRM.pdfChira Romanet, Jhosselyn Yahaira - CRM.pdfTesis completaapplication/pdf2754292https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/1/Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira%20-%20CRM.pdf224514c43519093df93856d04de2b194MD51Autorización Chira Romanet, Jhosselyn Yahaira.pdfAutorización Chira Romanet, Jhosselyn Yahaira.pdfAutorización del autorapplication/pdf844134https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/2/Autorizaci%c3%b3n%20Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira.pdf71ab5a0ea6d81867fdf70b48cc1c7c7bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTChira Romanet, Jhosselyn Yahaira - CRM.pdf.txtChira Romanet, Jhosselyn Yahaira - CRM.pdf.txtExtracted texttext/plain202955https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/5/Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira%20-%20CRM.pdf.txtaa2103220e6e9feebe5cc4c16497d29aMD55Autorización Chira Romanet, Jhosselyn Yahaira.pdf.txtAutorización Chira Romanet, Jhosselyn Yahaira.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/7/Autorizaci%c3%b3n%20Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILChira Romanet, Jhosselyn Yahaira - CRM.pdf.jpgChira Romanet, Jhosselyn Yahaira - CRM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3983https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/6/Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira%20-%20CRM.pdf.jpg9b32cd31fc8d9e909d36abed65b7f509MD56Autorización Chira Romanet, Jhosselyn Yahaira.pdf.jpgAutorización Chira Romanet, Jhosselyn Yahaira.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6018https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/783/8/Autorizaci%c3%b3n%20Chira%20Romanet%2c%20Jhosselyn%20Yahaira.pdf.jpgb9c05a6df2dcb831db8c0490588f2bc7MD5820.500.14095/783oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7832022-04-25 23:45:43.689Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.77195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).