La religión cristiana en la toma de decisiones del hombre
Descripción del Articulo
Uno de los factores predominantes en la toma de decisiones y el comportamiento de la persona, es la religión. Este trabajo académico tiene como objetivo esencial describir La religión cristiana en la toma de decisiones del hombre tiene mucha influencia en los diversos aspectos de la vida cotidiana....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La religión cristiana Dinamismo de la humanidad Convivencia de la humanidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Uno de los factores predominantes en la toma de decisiones y el comportamiento de la persona, es la religión. Este trabajo académico tiene como objetivo esencial describir La religión cristiana en la toma de decisiones del hombre tiene mucha influencia en los diversos aspectos de la vida cotidiana. Se llevó a cabo con estudiantes cristianos y no cristianos de la Institución Educativa Señor de los Milagros ciudad de Bagua Grande. Para los estudiantes cristianos la vida esta guiada por Dios gracias a su infinita misericordia vivimos en paz tomando buenas decisiones, mientras que los estudiantes no cristianos sostienen la vida está guiada por uno mismo hay que vivirla con total libertad vivenciándose en ellos comportamientos inadecuados. El presente ayudará a las personas a valorar y revalorar la fe cristiana desde el encuentro con Cristo que es amor y a tomar conciencia que Dios es el único camino que conlleva a perfeccionar al hombre. Mediante el estudio se concluyó que actualmente la sociedad se ha reducido al consumo, materialismo, e idealismo, observándose familias vacías carentes de valores, hijos dominantes chantajistas, ancianos abandonados, etc. Para esto se recurrió a diversas fuentes de información confiable que ayudaron hacer posible el desarrollo del presente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).