Fe cristiana y la humanidad

Descripción del Articulo

El trabajo académico desarrollo el tema sobre la Fe cristiana y la humanidad, para que, frente a la crisis moral, religiosa y tecnológica como el consumismo, las redes sociales, o el dinero; que confunden la fe y afecta la vida de las personas, es fundamental que las personas reconozcan que Dios es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Blas, Zeida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fe
Humanidad
Crisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo académico desarrollo el tema sobre la Fe cristiana y la humanidad, para que, frente a la crisis moral, religiosa y tecnológica como el consumismo, las redes sociales, o el dinero; que confunden la fe y afecta la vida de las personas, es fundamental que las personas reconozcan que Dios es el centro de la vida del hombre y que necesitan expresar y educar la fe y la religiosidad. El objetivo del trabajo académico es analizar las vivencias de la fe en la humanidad, para que los cristianos logren mejorar el desarrollo de la fe y estar en comunión entre cristianos, anunciando a Jesús, a Dios Padre y al Espíritu Santo. La metodología utilizada en la investigación, es el tipo básico, nivel descriptivo, estrategias de búsqueda de información, las inclusiones y exclusiones. Finalmente, la investigación concluye que la fe cristiana de la humanidad, es el resultado constante de acciones religiosas impulsadas por las virtudes teologales como son la fe, esperanza y Caridad, que demuestran en sí mismas la relación vinculante con Dios, ya que aceptar a Dios modifica los paradigmas del ser humano para enfrentar las circunstancias difíciles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).