Exportación Completada — 

Plan de mejora para la recopilación de los cantos tradicionales Nomatsigenga para los estudiantes de la Institución Educativa N° 31392, B Jerusalén de Miniaro, UGEL Pangoa, región Junín, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación: Plan de mejora para la recopilación de los cantos tradicionales Nomatsigenga para los estudiantes de la Institución Educativa N° 31392-B Jerusalén de Miniaro, UGEL Pangoa, región Junín, 2023. Mediante la cual se descubriran los cantos tradicionales del pueblo originario No...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chimanca Geronimo, Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cantos
Cantos tradicionales
Recopilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación: Plan de mejora para la recopilación de los cantos tradicionales Nomatsigenga para los estudiantes de la Institución Educativa N° 31392-B Jerusalén de Miniaro, UGEL Pangoa, región Junín, 2023. Mediante la cual se descubriran los cantos tradicionales del pueblo originario Nomatsigenga. Estos cantos tradicionales permitirán la valoración y práctica por parte de los estudiantes y toda la población y así descubrir la importancia de cada una de ellas. El trabajo de investigación es cualitativo, de alcance descriptivo y de diseño hermenéuticoetnográfico. Se va a recopilar todos los cantos necesarios a través de grabaciones y encuestas. La población total de la comunidad Nomatsigenga es de 160 personas, se trabajó con 24 estudiantes y 2 sabios, que hacen un total de 26 participantes. Los resultados nos mostraran la forma como se sigue transmitiendo los cantos tradicionales de padres a hijos mediante la tradición oral. En la actualidad en cada familia Nomatsigenga ya no se practican mucho los cantos tradicionales, lo cual nos permitirá realizar la recopilación de estos mediante grabaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).