Plan de mejora del proceso de evaluación crediticia para disminuir la morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito “Virgen de las Nieves”. Coracora – Parinacochas - Ayacucho. 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal mejorar el proceso de evaluación crediticia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Virgen de las Nieves”, la cual tiene una morosidad superior a los límites permitidos (5%) por la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito - FENA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aycho Sihui, Perci Franclin, Pinares Flores, Karin Lisbet, Villegas Ramirez, Yesenia Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Evaluación crediticia
Cooperativas de ahorro y crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal mejorar el proceso de evaluación crediticia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Virgen de las Nieves”, la cual tiene una morosidad superior a los límites permitidos (5%) por la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito - FENACREP. El método de investigación utilizado es de tipo no experimental y descriptivo. Se ha utilizado la entrevista como herramienta para la recolección de datos. Cabe indicar que, el instrumento fue aplicado a los diferentes funcionarios y administradores de las agencias de la cooperativa. El trabajo concluye proponiendo una ficha producto, un programa de capacitación a los asesores de negocios, procesos de cobranzas y políticas de recuperaciones de deuda. Las propuestas realizadas ayudarán a cumplir el objetivo propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).