Valoración de la peregrinación del señor de Qoyllorit´i
Descripción del Articulo
Los cambios culturales, el desarrollo económico, social, religioso y ambiental por medio de la idiosincrasia popular han conllevado a generar y trasmitir diversas festividades en general, particularmente las religiosas, las cuales son una expresión de la supervivencia del hombre que permite la relac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración Peregrinación Señor de Qoyllorit´i Costumbres y tradiciones Festividades religiosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Los cambios culturales, el desarrollo económico, social, religioso y ambiental por medio de la idiosincrasia popular han conllevado a generar y trasmitir diversas festividades en general, particularmente las religiosas, las cuales son una expresión de la supervivencia del hombre que permite la relación entre individuos por medio de las experiencias, la trasmisión viva voz, costumbres, que se ve día tras día y que como actividades sociales han sufrido cambios con el paso del tiempo, los mismos que ha demostrado la capacidad de supervivencia cultural de las festividades religiosas, las cuales han ido trascendiendo con el paso de los años hasta la actualidad. El Perú, es un centro cultural de eminente presencia religiosa, manifestándose por figuras representativas como son los santos y las vírgenes. Los cambios sociales, políticos y económicos que se producen, están provocando transformaciones en las estructuras del campo religioso afectando a todos sus agentes e Instituciones que se han vinculado con la creciente diversidad religiosa. Cusco, al ser un centro muy importante de la cultura inca es una zona de eminente presencia religiosa, teniendo figuras y festividades religiosas representativas como: el Señor de los temblores, el Señor de Huanca Corpus Christi, la peregrinación del señor de Qoyllorit´i, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).