La religión en la formación espiritual de los hijos
Descripción del Articulo
Este trabajo académico aborda la importancia de la religión para desarrollo integral de los miembros de la familia, teniendo como objetivo describir el aporte de la religión en la formación espiritual de los hijos, desde una metodología de investigación de tipo básica, nivel descriptivo y teniendo c...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación espiritual Identidad religiosa Catequesis Transmisión de la fe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Este trabajo académico aborda la importancia de la religión para desarrollo integral de los miembros de la familia, teniendo como objetivo describir el aporte de la religión en la formación espiritual de los hijos, desde una metodología de investigación de tipo básica, nivel descriptivo y teniendo como estrategia de búsqueda de información reconocidas fuentes de la academia como repositorios universitarios, para la selección de la literatura se cumplió con estrictos criterios de inclusión y exclusión, se tuvo como conclusión que, la religión en el hogar, la escuela o la iglesia es fundamental para cultivar la dimensión espiritual en los niños, transformando su vida cotidiana, promoviendo el desarrollo espiritual al moldear en forma positiva su identidad y comportamiento, por lo cual, desde la edad muy temprana de las personas se busca formar individuos con valores cristianos firmes y capaces de afrontar todo tipo de desafíos que les presente la vida, aportando a una sociedad más justa y solidaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).