Percepción poblacional de la modalidad de obras por impuesto: Casos Banco de Crédito del Perú y Southern Perú Copper Corporation, 2008-2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Percepción poblacional de la modalidad de obras por impuesto: casos Banco de Crédito del Perú y Southern Perú Copper Corporation, 2008-2016”, tiene por finalidad obtener resultados que ayude a ver cómo es que la población percibe la ejecución de este...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/554 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obras por impuesto Pocollay Humaya Desarrollo económico Banco de Crédito del Perú Southern Perú Copper Corporation Economía |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Percepción poblacional de la modalidad de obras por impuesto: casos Banco de Crédito del Perú y Southern Perú Copper Corporation, 2008-2016”, tiene por finalidad obtener resultados que ayude a ver cómo es que la población percibe la ejecución de este tipo de modalidad de inversión, ya que el objetivo de la Ley N° 23290 es impulsar la ejecución de proyectos de inversión pública de impacto regional y local, con la participación del sector privado. En este trabajo de investigación se verán los resultados basados en unas encuestas aplicadas a la población beneficiada en dos obras ejecutadas por la modalidad de Obras por Impuestos en el distrito de Pocollay y en el Centro Poblado de Humaya. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).