Relación entre el estado nutricional y las alteraciones de rodilla en estudiantes de la Institución Educativa N° 14944 – Yecala 2019
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y las alteraciones de rodilla en estudiantes de la institución educativa N°14944, Yecala 2019. Materiales y métodos: Estudio correlacional de corte transversal enfocado en 86 escolares de 1ero a 6to grado del nivel primario, de ambos sexos...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1776 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1776 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Alteraciones de rodilla GENU VALGO GENU FLEXUM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00  | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y las alteraciones de rodilla en estudiantes de la institución educativa N°14944, Yecala 2019. Materiales y métodos: Estudio correlacional de corte transversal enfocado en 86 escolares de 1ero a 6to grado del nivel primario, de ambos sexos. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos válidos y confiables como la ficha de valoración del IMC por edad, las Tablas de Valoración Nutricional Antropométrica de 5 a 19 años del CENAN-MINSA y el Test Postural de Kendall´s; mientras que, como herramientas, se empleó la báscula, el tallímetro, la cuadrícula y la plomada. Por otra parte, para aceptar o rechazar la hipótesis de investigación se hizo uso de la prueba no paramétrica de Chi cuadrado. Resultados: Se determinó relación significativa entre el estado nutricional y alteración de rodilla, siendo el valor de p< 0,05. Así mismo, de los datos sociodemográficos, no se encontró relación significativa. Conclusión: En la población estudiada si existe relación entre el estado nutricional y la alteración de rodilla. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).