Evaluación de la capacidad de remoción de nitrógeno y fósforo por Lemna minor L. en aguas residuales provenientes de la actividad acuícola del Centro de Investigación Biológica CIB-Ancón

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de remoción de nitrógeno y fósforo por “lenteja de agua” Lemna minor L. en aguas residuales provenientes de la actividad acuícola. Para ello, se realizó la caracterización físico-química (conductividad eléctrica, DBO5, fósforo total o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Carmen, Militza Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Remoción de sustancias
Lenteja de agua
Lemna minor
Nitrógeno
Fósforo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de remoción de nitrógeno y fósforo por “lenteja de agua” Lemna minor L. en aguas residuales provenientes de la actividad acuícola. Para ello, se realizó la caracterización físico-química (conductividad eléctrica, DBO5, fósforo total o P total, nitrógeno total o N total, pH, Temperatura y sólidos suspendidos totales) de las aguas residuales procedentes de los estanques de crianza de peces del Centro de Investigación Biológica (CIB), antes y después del tratamiento con la macrófita flotante Lemna minor colocadas en recipientes plásticos con una superficie aproximada de 78,5 cm2 y un volumen de 500 ml. La temperatura del agua se mantuvo a 21 ± 0,5 °C. En el diseño experimental se consideraron cuatro tratamientos que contenían agua residual (T1=500 ml, T2=250 ml, T3=125 ml y T4=62,5 ml) al cual fueron adicionados 20 g de Lemna minor; además, fue evaluado el crecimiento de la biomasa de “lenteja de agua” para lo cual se realizó pesajes antes y después de los tratamientos. Las evaluaciones de los tratamientos se hicieron a los 14 días. Los resultados mostraron remociones de 88,9 % para la DBO5, 40,49 % para el P total, 67,08 % para el N total, 49,96 % para sólidos suspendidos totales y una reducción del pH inicial de 6,8 y final de 6,4. También fue obtenido un incremento máximo de la biomasa en T1 con un 33,5 %. En conclusión, Lemna minor es eficiente en la remoción de nutrientes como el nitrógeno y la carga orgánica (expresada en DBO5) siendo esta planta una buena alternativa para la depuración de aguas residuales con estos contenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).