Factores asociados al aprendizaje de líneas notables del triángulo, con etnogeometría en viviendas Shipibo Conibo

Descripción del Articulo

Las instituciones educativas de la amazonia en los últimos exámenes PISA y ECE en especial en las zonas rurales se tiene resultados alarmantes en cuanto a Matemática y Comunicación, se necesita de todos, un cambio verdadero de actitud y la toma de medidas drásticas para mejorar la educación en toda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Tovar, Boris Edón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados al aprendizaje
Etnogeometría
Etnomatemática
Viviendas
Shipibo – conibo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCSS_00a5cc0e515979c088d90c4e87f72ddf
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1074
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores asociados al aprendizaje de líneas notables del triángulo, con etnogeometría en viviendas Shipibo Conibo
title Factores asociados al aprendizaje de líneas notables del triángulo, con etnogeometría en viviendas Shipibo Conibo
spellingShingle Factores asociados al aprendizaje de líneas notables del triángulo, con etnogeometría en viviendas Shipibo Conibo
Samaniego Tovar, Boris Edón
Factores asociados al aprendizaje
Etnogeometría
Etnomatemática
Viviendas
Shipibo – conibo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Factores asociados al aprendizaje de líneas notables del triángulo, con etnogeometría en viviendas Shipibo Conibo
title_full Factores asociados al aprendizaje de líneas notables del triángulo, con etnogeometría en viviendas Shipibo Conibo
title_fullStr Factores asociados al aprendizaje de líneas notables del triángulo, con etnogeometría en viviendas Shipibo Conibo
title_full_unstemmed Factores asociados al aprendizaje de líneas notables del triángulo, con etnogeometría en viviendas Shipibo Conibo
title_sort Factores asociados al aprendizaje de líneas notables del triángulo, con etnogeometría en viviendas Shipibo Conibo
author Samaniego Tovar, Boris Edón
author_facet Samaniego Tovar, Boris Edón
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Flores, Jaime Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Samaniego Tovar, Boris Edón
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Factores asociados al aprendizaje
Etnogeometría
Etnomatemática
Viviendas
Shipibo – conibo
topic Factores asociados al aprendizaje
Etnogeometría
Etnomatemática
Viviendas
Shipibo – conibo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Las instituciones educativas de la amazonia en los últimos exámenes PISA y ECE en especial en las zonas rurales se tiene resultados alarmantes en cuanto a Matemática y Comunicación, se necesita de todos, un cambio verdadero de actitud y la toma de medidas drásticas para mejorar la educación en toda la institución Educativas en especial de las zonas rurales de la amazonia del Perú. Las diferentes maneras de enseñar matemática, geometría y como relacionar con actividades que se realizan en una comunidad, una muy especial es la actividad de la construcción de las viviendas del poblador shipibo conibo que bien podría ser utilizado para optimizar sus aprendizajes en los alumnos. El principal y único objetivo de este proceso de investigación es instaurar algunos factores que se asocian al aprendizaje de las líneas notables del triángulo cuando se hacemos uso de la etnogeometría, presente en la construcción de las viviendas (xobo) de la etnia shipibo conibo. Es un trabajo de investigación con un enfoque cualitativo, con una trascendencia descriptiva y de una delineación de investigación acción, los colaboradores son diez padres de familia y diez estudiantes de la Institución Educativa, se desarrolló las entrevistas semiestructuradas, se aplicó la técnica de la observación no participante; se manipuló el diario de campo para realizar anotaciones de las sesiones de aprendizaje. Establecer los factores asociados al aprendizaje de las líneas notables del triángulo cuando hacemos uso de la etnogeometría. Se pudo tener resultados positivos en cuanto al uso de la etnogeometría presentes en las viviendas de los shipibos conibo con el refuerzo de las sesiones de aprendizajes, las entrevistas y los diarios de campo, los aprendizajes en los estudiantes del tema las líneas y puntos notables del triángulo han tenido incrementos alentadores en los aprendizajes, siendo así una buena alternativa para el buen uso y masificación a todos los que enseñan matemática en esta parte de la amazonia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-27T17:05:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-27T17:05:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1074
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1074
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/1/Samaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/9/Samaniego_Boris_Metadatos_2019.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/2/Autorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/5/Samaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/7/Autorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/10/Samaniego_Boris_Metadatos_2019.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/6/Samaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/8/Autorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/11/Samaniego_Boris_Metadatos_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c0f0594e0081e78de35e6451df54b89d
1a03f790ecfc828131bb85a0df65d7fa
672e03ebcd0c86b31cb14af8ffb1f9d2
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
138024bfc78cb9065a8bc04567e1c083
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
896c7c1474b648b51ac59e87563e9763
26c096e98e072950f60976f09c29edc3
4ef5c9b4db96ea8afb245ea9f1345d78
d33e19e1feb3ebf8a9ad450a87ff91e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103270265257984
spelling Flores Flores, Jaime LuisSamaniego Tovar, Boris Edón2021-08-27T17:05:11Z2021-08-27T17:05:11Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14095/1074Las instituciones educativas de la amazonia en los últimos exámenes PISA y ECE en especial en las zonas rurales se tiene resultados alarmantes en cuanto a Matemática y Comunicación, se necesita de todos, un cambio verdadero de actitud y la toma de medidas drásticas para mejorar la educación en toda la institución Educativas en especial de las zonas rurales de la amazonia del Perú. Las diferentes maneras de enseñar matemática, geometría y como relacionar con actividades que se realizan en una comunidad, una muy especial es la actividad de la construcción de las viviendas del poblador shipibo conibo que bien podría ser utilizado para optimizar sus aprendizajes en los alumnos. El principal y único objetivo de este proceso de investigación es instaurar algunos factores que se asocian al aprendizaje de las líneas notables del triángulo cuando se hacemos uso de la etnogeometría, presente en la construcción de las viviendas (xobo) de la etnia shipibo conibo. Es un trabajo de investigación con un enfoque cualitativo, con una trascendencia descriptiva y de una delineación de investigación acción, los colaboradores son diez padres de familia y diez estudiantes de la Institución Educativa, se desarrolló las entrevistas semiestructuradas, se aplicó la técnica de la observación no participante; se manipuló el diario de campo para realizar anotaciones de las sesiones de aprendizaje. Establecer los factores asociados al aprendizaje de las líneas notables del triángulo cuando hacemos uso de la etnogeometría. Se pudo tener resultados positivos en cuanto al uso de la etnogeometría presentes en las viviendas de los shipibos conibo con el refuerzo de las sesiones de aprendizajes, las entrevistas y los diarios de campo, los aprendizajes en los estudiantes del tema las líneas y puntos notables del triángulo han tenido incrementos alentadores en los aprendizajes, siendo así una buena alternativa para el buen uso y masificación a todos los que enseñan matemática en esta parte de la amazonia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSFactores asociados al aprendizajeEtnogeometríaEtnomatemáticaViviendasShipibo – conibohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Factores asociados al aprendizaje de líneas notables del triángulo, con etnogeometría en viviendas Shipibo Coniboinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Gestión e Innovación EducativaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoGestión e Innovación Educativa7648272https://orcid.org/0000-0001-6346-935704329972191147Flores Flores, Jaime LuisLuy Montejo, Carlos AugustoRojas Gutiérrez, William Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSamaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdfSamaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdfTesis completaapplication/pdf1691746https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/1/Samaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdfc0f0594e0081e78de35e6451df54b89dMD51Samaniego_Boris_Metadatos_2019.pdfSamaniego_Boris_Metadatos_2019.pdfHoja de Metadatosapplication/pdf1139493https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/9/Samaniego_Boris_Metadatos_2019.pdf1a03f790ecfc828131bb85a0df65d7faMD59Autorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdfAutorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdfAutorización del autorapplication/pdf118260https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/2/Autorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdf672e03ebcd0c86b31cb14af8ffb1f9d2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTSamaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdf.txtSamaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain269865https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/5/Samaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdf.txt138024bfc78cb9065a8bc04567e1c083MD55Autorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdf.txtAutorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/7/Autorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Samaniego_Boris_Metadatos_2019.pdf.txtSamaniego_Boris_Metadatos_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain1161https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/10/Samaniego_Boris_Metadatos_2019.pdf.txt896c7c1474b648b51ac59e87563e9763MD510THUMBNAILSamaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdf.jpgSamaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4308https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/6/Samaniego_Boris_tesis_maestria_2019.pdf.jpg26c096e98e072950f60976f09c29edc3MD56Autorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdf.jpgAutorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6951https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/8/Autorizacion_Samaniego_Boris_2019.pdf.jpg4ef5c9b4db96ea8afb245ea9f1345d78MD58Samaniego_Boris_Metadatos_2019.pdf.jpgSamaniego_Boris_Metadatos_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5275https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1074/11/Samaniego_Boris_Metadatos_2019.pdf.jpgd33e19e1feb3ebf8a9ad450a87ff91e3MD51120.500.14095/1074oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/10742022-10-13 21:45:27.887Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).