Asociación Entre Tamaño y Ubicación de Hematomas Intracraneales Epidurales y la Morbimortalidad Postoperatoria en Pacientes con Trauma Craneoencefálico, Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo, Arequipa 2017-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio busca establecer la asociación entre el tamaño y ubicación de hematomas epidurales intracraneales traumáticos y la morbilidad y mortalidad postoperatoria en pacientes con trauma craneoencefálico en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo (HNCASE), periodo 2017 – 2019....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8888 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hematoma epidural trauma craneoencefálico volumen localización |
Sumario: | El presente estudio busca establecer la asociación entre el tamaño y ubicación de hematomas epidurales intracraneales traumáticos y la morbilidad y mortalidad postoperatoria en pacientes con trauma craneoencefálico en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo (HNCASE), periodo 2017 – 2019. Se realizará una revisión de las Historias clínicas de pacientes con trauma craneoencefálico y hematoma epidural, se buscarán en las historias la evolución de los pacientes hasta el alta y en sus controles ambulatorios; en caso de altas recientes, se contactará a los pacientes para realizar una entrevista y evaluación clínica y determinar el estado neurológico postoperatorio. La asociación entre variables numéricas y la morbimortalidad se realizará con el análisis de varianza (ANOVA) y con prueba de independencia chi cuadrado de Pearson. Los resultados del presente estudio permitirán establecer la conducta terapéutica ante hematomas epidurales traumáticos según su volumen y ubicación para lograr la máxima sobrevida. PALABRAS CLAVE: hematoma epidural, trauma craneoencefálico, volumen, localización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).