Características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de pacientes operados por Hematoma epidural intracraneal en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2014 - 2017
Descripción del Articulo
OBETIVO: Determinar las características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de los pacientes operados por hematoma epidural intracraneal en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo retrospectivo, la muestra fue toda la población de pacientes que fueron o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2629 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hematoma epidural, traumatismo craneoencefálico |
Sumario: | OBETIVO: Determinar las características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de los pacientes operados por hematoma epidural intracraneal en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo retrospectivo, la muestra fue toda la población de pacientes que fueron operados por hematoma epidural intracraneal en el periodo de 01 de Enero del 2014 a 31 de Diciembre del 2017. Los datos se recopilaron de las historias clínicas del Hospital Regional Docente de Cajamarca: edad, género, mecanismo de lesión, manifestaciones clínicas, fractura craneana, ubicación del hematoma, características quirúrgicas y evolución del paciente. RESULTADOS: Se identifica 91 pacientes, 75 (82,4%) hombres y 16 (17,6%) mujeres, la edad media fue de 26,57 ± 20,69 años, 28 (30,3%) fueron estudiantes. Los mecanismos de lesión más frecuentes fueron caídas (51,8%) y accidentes de tránsito (24,2%). Las principales manifestaciones clínicas fueron vómitos (58,9%), cefalea (50%) y trastorno de la conciencia (79,1%). Las regiones más afectadas fueron la parietal (18,7%) y temporo-parietal (15,4%), las fracturas de cráneo estuvieron asociadas en 71 pacientes (78,0%). La craneotomía más evacuación se realizó en 75 pacientes (82,4%). 4 pacientes (4,4%) fallecieron. 4 (4,4%) pacientes desarrollaron una complicación quirúrgica. El tiempo promedio de hospitalización fue 13,7 días y una mediana de 10 días. CONCLUSIÓN: El Hematoma Epidural traumático afecta en su mayoría a hombres jóvenes, el mecanismo de lesión más frecuente es la caída de altura, la tasa de mortalidad es baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).