Nivel de conocimiento del autoexamen de mama en mujeres que acuden a consulta externa de Ginecologia - Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa.2018

Descripción del Articulo

Siendo el cáncer de mama una patología maligna de crecimiento rápido y descontrolado de células mamarias, prevenible por detección temprana, inquietud que se convirtió en problema de la presente investigación de tipo descriptivo y corte transversal cuyo objetivo: precisar el nivel de conocimiento so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ari Pari, Jeaneth Katherine, Arosquipa Quisbert, Diana Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10109
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoexamen de mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Siendo el cáncer de mama una patología maligna de crecimiento rápido y descontrolado de células mamarias, prevenible por detección temprana, inquietud que se convirtió en problema de la presente investigación de tipo descriptivo y corte transversal cuyo objetivo: precisar el nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres que acuden a consulta externa de ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado, 2019, donde 92 mujeres constituyeron la muestra, metodología: aplicación de encuesta cuyos resultados se procesaron y analizaron para ser presentados en tablas estadísticas de frecuencias y porcentajes. Conclucion:1) El nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mama en más de los dos tercios es predominantemente mediano. Respecto a la definición del autoexamen de mama, más de las tres cuartas partes tienen un nivel de conocimiento alto; sobre importancia y técnica del autoexamen más de la mitad tienen un nivel de conocimiento medio y sobre la frecuencia e indicaciones la mitad posee un nivel de conocimiento medio. Como datos socioculturales se tiene que más de las tres cuartas partes de la población poseen una edad de 21 a 40 años; la mitad tiene una situación conyugal de conviviente; más de las tres cuartas partes posee un nivel de instrucción entre secundaria y superior; y según los factores de riesgo la cuarta parte no dio de lactar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).