Determinación de Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) mediante Inmunocromatografia en Porcinos Beneficiados del Camal Metropolitano Sector Rio Seco, Distrito Cerro Colorado, Región Arequipa – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetico general determinar la presencia de Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) en porcinos beneficiados en el camal Metropolitano Sector Rio Seco, Distrito de Cerro Colorado, Región Arequipa. Encontrándose en la zona un universo de 669...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7251 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | porcinos PRRS inmunocromatografia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetico general determinar la presencia de Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) en porcinos beneficiados en el camal Metropolitano Sector Rio Seco, Distrito de Cerro Colorado, Región Arequipa. Encontrándose en la zona un universo de 6696 porcinos, se calculó analizar 44 muestras al azar. En el camal se procedió a recolectar las muestras de suero sanguíneo al momento de la sangría de los animales escogidos al azar al momento de ser beneficiados. Las muestras se llevaron al laboratorio para ser procesadas y examinadas. Se centrifugaron las muestras y se colocó el suero en el kit de prueba, de las cuales 7 muestras fueron positivas y 37 fueron negativas. El mayor grado de muestras positivas según sexo se obtuvo de hembras con un 19.23% y en macho con un 11.11 %. Según la edad fue un tanto mayor en porcinos de 15 meses a mas con un 20%, para lechones de 4 a 7 meses obtuvimos un 16% y en porcinos de 8 a 14 meses un 14.29%. Las muestra provenientes de la granja “Empresa A” nos dieron un 13.64% mientras que las procedentes de la granja “Empresa B” nos dio un 18.19% Palabras Clave: porcinos, PRRS, inmunocromatografia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).