BIENESTAR SUBJETIVO Y CREATIVIDAD EN ESTUDIANTES DE POST-GRADO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación existente entre el bienestar subjetivo y la creatividad en los estudiantes de Post Grado de la Universidad Católica de Santa María. Se tomó una muestra de 222 estudiantes de diferentes especialidades de la unidad de maestrías. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: VERÓNICA SERRUTO, ALVAREZ, ALDAZABAL TORRES, RAIZA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3775
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIENESTAR SUBJETIVO
CREATIVIDAD
PSICOLOGÍA POSITIVA
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación existente entre el bienestar subjetivo y la creatividad en los estudiantes de Post Grado de la Universidad Católica de Santa María. Se tomó una muestra de 222 estudiantes de diferentes especialidades de la unidad de maestrías. Se aplicaron los instrumentos de medición: Escala de Felicidad de Lima y el test de creatividad para adultos PIC-A. Se realizó un análisis de tipo Correlacional con las variables de Bienestar Subjetivo y Creatividad, siendo nuestra hipótesis: entre más elevados sean los niveles de bienestar subjetivo, mejores serán los niveles de creatividad. Los resultados obtenidos sugieren que existe una correlación entre dichas variables, pero con un valor bajo dentro de los parámetros de Pearson. En cuanto al bienestar subjetivo la mayoría de estudiantes evaluados presentan un nivel dentro del término medio, mientras que en la creatividad la mayor parte de estudiantes presenta niveles bajos de creatividad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).