Bienestar subjetivo en el proceso creativo en artistas plásticos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo explorar el bienestar subjetivo en el proceso creativo en estudiantes de artes plásticas de Lima Metropolitana. El enfoque fue cualitativo y el diseño fenomenológico. Se realizaron entrevistas a profundidad en nueve participantes que cursaban alguna especialid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652038 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar subjetivo Proceso creativo Artistas plásticos Psicología positiva Subjective well-being Creative process Plastic artists Positive psychology |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo explorar el bienestar subjetivo en el proceso creativo en estudiantes de artes plásticas de Lima Metropolitana. El enfoque fue cualitativo y el diseño fenomenológico. Se realizaron entrevistas a profundidad en nueve participantes que cursaban alguna especialidad de artes plásticas (pintura, grabado, escultura y dibujo). Los hallazgos obtenidos se analizaron en los siguientes ejes temáticos: bienestar subjetivo, búsqueda de sí mismo, liberación emocional y compromiso social. El estudio reveló que los participantes experimentaban bienestar durante su proceso creativo, haciendo énfasis en el efecto liberador y sanador para sí mismos. Se pretende orientar futuras investigaciones en el campo de la psicología positiva respecto a la creatividad como una herramienta de expresión, crecimiento y salud mental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).