Acceso a la Justicia Ambiental en el Departamento Madre de Dios, 2016 – 2017
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo evaluar la manera que se efectúa el derecho de acceso a la justicia ambiental, en sus cuatro dimensiones: equidad, reconocimiento, participación y bienestar; en el departamento Madre de Dios, entre el 2016 y 2017. Presenta un estudio descriptivo, no experimental y transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8856 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso a la justicia ambiental minería ilegal deforestación |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo evaluar la manera que se efectúa el derecho de acceso a la justicia ambiental, en sus cuatro dimensiones: equidad, reconocimiento, participación y bienestar; en el departamento Madre de Dios, entre el 2016 y 2017. Presenta un estudio descriptivo, no experimental y transversal, con una muestra de 60 profesionales, funcionarios y representantes de las principales instituciones y organismos públicos a quienes se les aplicó un cuestionario con 30 ítems. La información recolectada y los resultados promediados se muestran en tablas de frecuencia, absolutas y relativas. El 30,93 % de los encuestados expresaron su disconformidad con la equidad que se aplica en la justicia ambiental, el 30,55 % afirma que el reconocimiento a los derechos ambientales se efectúa deficientemente, el 27,03 % sostiene que los actores participan regularmente, y el 38,05 % plantea que se provee deficientemente el bienestar colectivo y ecológico. Se concluye que el acceso a la justicia ambiental se efectúa deficientemente en el departamento Madre de Dios, entre el 2016 y 2017; de las cuatro dimensiones que componen este estudio, la equidad, el reconocimiento y el bienestar (capacidades) fueron calificadas como deficientes; mientras que la participación de los actores se efectúa regularmente. Palabras clave: Acceso a la justicia ambiental, minería ilegal, deforestación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).