La Necesidad de Legislar en Contra de los Crímenes de Odio, Motivados por la Orientación Sexual de las Víctimas – PERÚ 2016
Descripción del Articulo
Esta tesis se basa en los denominados “crímenes de odio” motivados por la orientación sexual de las víctimas en el Perú, durante el periodo comprendido entre los años dos mil nueve y dos mil dieciséis. En la misma, me permito citar los avances y retrocesos acontecidos en lo que va del año dos mil di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6423 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación sexual Homosexualidad Crímenes de odio |
id |
UCSM_fc7f8ed3049382eb967522b73f49cb05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6423 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es.fl_str_mv |
La Necesidad de Legislar en Contra de los Crímenes de Odio, Motivados por la Orientación Sexual de las Víctimas – PERÚ 2016 |
title |
La Necesidad de Legislar en Contra de los Crímenes de Odio, Motivados por la Orientación Sexual de las Víctimas – PERÚ 2016 |
spellingShingle |
La Necesidad de Legislar en Contra de los Crímenes de Odio, Motivados por la Orientación Sexual de las Víctimas – PERÚ 2016 Ballón Larco, Cristhian Orientación sexual Homosexualidad Crímenes de odio |
title_short |
La Necesidad de Legislar en Contra de los Crímenes de Odio, Motivados por la Orientación Sexual de las Víctimas – PERÚ 2016 |
title_full |
La Necesidad de Legislar en Contra de los Crímenes de Odio, Motivados por la Orientación Sexual de las Víctimas – PERÚ 2016 |
title_fullStr |
La Necesidad de Legislar en Contra de los Crímenes de Odio, Motivados por la Orientación Sexual de las Víctimas – PERÚ 2016 |
title_full_unstemmed |
La Necesidad de Legislar en Contra de los Crímenes de Odio, Motivados por la Orientación Sexual de las Víctimas – PERÚ 2016 |
title_sort |
La Necesidad de Legislar en Contra de los Crímenes de Odio, Motivados por la Orientación Sexual de las Víctimas – PERÚ 2016 |
author |
Ballón Larco, Cristhian |
author_facet |
Ballón Larco, Cristhian |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ballón Larco, Cristhian |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Orientación sexual Homosexualidad Crímenes de odio |
topic |
Orientación sexual Homosexualidad Crímenes de odio |
description |
Esta tesis se basa en los denominados “crímenes de odio” motivados por la orientación sexual de las víctimas en el Perú, durante el periodo comprendido entre los años dos mil nueve y dos mil dieciséis. En la misma, me permito citar los avances y retrocesos acontecidos en lo que va del año dos mil diecisiete, debido a que los mismos constituyen parte integral del problema en mención. Para ser más preciso y descriptivo con cada uno de los capítulos integrantes de la presente tesis, puedo escribir de los mismos, lo siguiente: El primer capítulo abarca conceptos básicos tales como: La orientación sexual, sexo, género, identidad de género, entre otros; tratando de esta manera de explicar dichos términos y las distintas teorías que buscan dar fundamento al tema de la orientación sexual. En el segundo capítulo abarco el tema de la homosexualidad, sus causas, historia y las distintas percepciones que hay en torno a esta. El tercer capítulo nos adentra al aspecto jurídico y constitucional, introduciéndonos al tema de los Derechos Humanos, los Derechos fundamentales, la dignidad del ser humano y el desarrollo de los mismos. El cuarto capítulo nos lleva al tema de los tratados internacionales, citando a mi parecer, los documentos internacionales más importantes relacionados con el tema de investigación; de los cuales se desprende además la importancia de la protección de la dignidad humana, mediante la salvaguarda de los Derechos Humanos y fundamentales. Siguiendo con el presente resumen, en el quinto capítulo leeremos acerca de la que se constituye como la línea descriptiva del presente trabajo investigativo, el Derecho Penal, siendo más preciso: El Derecho Penal Constitucional, mediante sentencias que exponen la importancia de la protección penal-constitucional de los Derechos que se desarrollaron en los capítulos anteriores y se mencionan en los posteriores, para luego dar paso a las recientes modificaciones y a algunas precisiones, que serán de gran ayuda en la parte conclusiva y sugestiva del presente trabajo. Posteriormente en el sexto capítulo abordaremos el tema de los “crímenes de odio”, con énfasis en la orientación sexual y otros temas relacionados con la misma; dando alcances conceptuales, datos, cifras, legislación comparada y una mirada extemporánea a la realidad peruana relacionada al presente tema de investigación. Finalmente, culminaré con las conclusiones, sugerencias y recomendaciones del caso. Palabras claves: Orientación sexual, Homosexualidad, Crímenes de odio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-13T17:54:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-13T17:54:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-13 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6423 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6423 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de la Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6423/3/62.1179.D.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6423/4/62.1179.D.pdf.jpg https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6423/1/62.1179.D.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6423/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07dc56662a6023214e1aa7efbd373c0e 4b8441baeda77c42a7b67910198ce9b7 bcf2318c385dbcbe11b1a63d9cc3b89a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1843257388647317504 |
spelling |
Ballón Larco, Cristhian2017-07-13T17:54:12Z2017-07-13T17:54:12Z2017-07-13https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6423Esta tesis se basa en los denominados “crímenes de odio” motivados por la orientación sexual de las víctimas en el Perú, durante el periodo comprendido entre los años dos mil nueve y dos mil dieciséis. En la misma, me permito citar los avances y retrocesos acontecidos en lo que va del año dos mil diecisiete, debido a que los mismos constituyen parte integral del problema en mención. Para ser más preciso y descriptivo con cada uno de los capítulos integrantes de la presente tesis, puedo escribir de los mismos, lo siguiente: El primer capítulo abarca conceptos básicos tales como: La orientación sexual, sexo, género, identidad de género, entre otros; tratando de esta manera de explicar dichos términos y las distintas teorías que buscan dar fundamento al tema de la orientación sexual. En el segundo capítulo abarco el tema de la homosexualidad, sus causas, historia y las distintas percepciones que hay en torno a esta. El tercer capítulo nos adentra al aspecto jurídico y constitucional, introduciéndonos al tema de los Derechos Humanos, los Derechos fundamentales, la dignidad del ser humano y el desarrollo de los mismos. El cuarto capítulo nos lleva al tema de los tratados internacionales, citando a mi parecer, los documentos internacionales más importantes relacionados con el tema de investigación; de los cuales se desprende además la importancia de la protección de la dignidad humana, mediante la salvaguarda de los Derechos Humanos y fundamentales. Siguiendo con el presente resumen, en el quinto capítulo leeremos acerca de la que se constituye como la línea descriptiva del presente trabajo investigativo, el Derecho Penal, siendo más preciso: El Derecho Penal Constitucional, mediante sentencias que exponen la importancia de la protección penal-constitucional de los Derechos que se desarrollaron en los capítulos anteriores y se mencionan en los posteriores, para luego dar paso a las recientes modificaciones y a algunas precisiones, que serán de gran ayuda en la parte conclusiva y sugestiva del presente trabajo. Posteriormente en el sexto capítulo abordaremos el tema de los “crímenes de odio”, con énfasis en la orientación sexual y otros temas relacionados con la misma; dando alcances conceptuales, datos, cifras, legislación comparada y una mirada extemporánea a la realidad peruana relacionada al presente tema de investigación. Finalmente, culminaré con las conclusiones, sugerencias y recomendaciones del caso. Palabras claves: Orientación sexual, Homosexualidad, Crímenes de odio.spaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMOrientación sexualHomosexualidadCrímenes de odioLa Necesidad de Legislar en Contra de los Crímenes de Odio, Motivados por la Orientación Sexual de las Víctimas – PERÚ 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT62.1179.D.pdf.txt62.1179.D.pdf.txtExtracted texttext/plain508682https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6423/3/62.1179.D.pdf.txt07dc56662a6023214e1aa7efbd373c0eMD53THUMBNAIL62.1179.D.pdf.jpg62.1179.D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9459https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6423/4/62.1179.D.pdf.jpg4b8441baeda77c42a7b67910198ce9b7MD54ORIGINAL62.1179.D.pdf62.1179.D.pdfapplication/pdf3214227https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6423/1/62.1179.D.pdfbcf2318c385dbcbe11b1a63d9cc3b89aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6423/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6423oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/64232023-01-17 12:49:56.323Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).