Prevalencia de Sarna Cnemidecóptica en Aves Domesticas (Gallus Gallus) de Traspatio en el Distrito de Paucarpata 2018 – 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la prevalencia de sarna Cnemidecóptica en las aves domésticas (Gallus gallus) de traspatio en el Distrito de Paucarpata, 2018-2019. El trabajo de investigación es de tipo descriptivo, se diagnosticó en el laboratorio las costras a diferentes ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Alfaro, Shirley Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9070
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia de Cnemidecósis
aves domésticas
sarna
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la prevalencia de sarna Cnemidecóptica en las aves domésticas (Gallus gallus) de traspatio en el Distrito de Paucarpata, 2018-2019. El trabajo de investigación es de tipo descriptivo, se diagnosticó en el laboratorio las costras a diferentes tipos de sarnas, removiendo el exceso de pluma o piel del ave, colocando sobre un portaobjetos, añadiendo gotas de Hidróxido de Potasio al 10% para que las costras se disuelvan totalmente, posteriormente por medio de un análisis microscópico se determinó la clasificación e identificación del Cnemidecoptes. El estudio se trabajó con 350 aves domésticas (raspajes), la toma de muestra se realizó entre los meses de noviembre a diciembre del 2018, en el distrito de Paucarpata Arequipa. Existe prevalencia de sarnas Cnemidecoptes un 20%, mientras que Cnemidecoptes mutans 9.14% y Cnemidecoptes laevis un 12.57%, mientras que por sexo en Cnemidecoptes mutans hembras 3.14% y machos 6%; por sexo en Cnemidecoptes laevis hembras 3.14% y machos 9.45%. Palabras Clave: Prevalencia de Cnemidecósis, aves domésticas, sarna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).