PROPUESTA DE LA APLICACIÓN DE NANOCOMPOSITOS ARCILLANANOPARTICULAS DE PLATA EN FILTROS PARA LA PURIFICACIÓN DE AGUAS DE ZONAS RURALES DE CAMANA -AREQUIPA
Descripción del Articulo
El mayor problema asociado a la contaminación hídrica es la descarga de compuestos tóxicos y patógenos en ríos y acuíferos, las distintas corrientes naturales utilizadas sin ningún control previo, en irrigación de cultivos, ganadería y consumo humano. En términos generales el riesgo microbiológico e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5514 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ARCILLA NANO PARTÍCULAS PLATA FILTRO |
Sumario: | El mayor problema asociado a la contaminación hídrica es la descarga de compuestos tóxicos y patógenos en ríos y acuíferos, las distintas corrientes naturales utilizadas sin ningún control previo, en irrigación de cultivos, ganadería y consumo humano. En términos generales el riesgo microbiológico esta asociado con la ingestión de aguas contaminadas con bacterias, virus y parásitos que son causantes de enfermedades. Por esta razón es de gran importancia encontrar nuevas alternativas y técnicas como la implementación de tecnologías limpias que controlen la remoción de microorganismos en aguas naturales para la recuperación y conservación de este recurso. Las poblaciones rurales no tienen acceso al agua potable, y se trata de encontrar maneras de limpiarla, esto es importante ya que el agua contaminada puede causar problemas de salud. La filtración es uno de los métodos que se utiliza; ya que el agua puede transportar bacterias, parásitos, virus y sustancias químicas por lo que los filtros pueden ser una alternativa para mejorar la calidad del agua; en el presente trabajo se propone hacer la formulación de un filtro de arcilla con propiedades antibacterianas, por la presencia de nano partículas de plata. Las nano partículas de plata se obtuvieron por reducción del nitrato de plata con boro hidruro de sodio, luego se obtuvo el nanocompósito de la arcilla, aserrín y las nano partículas de plata por el método de inmersión, por 2 horas a la temperatura de 18°C. Se probó la efectividad del filtro hecho con el nanocompósito obtenido en la eliminación de bacterias y elementos químicos de aguas de consumo humano de la localidad de Camaná, determinando el recuento de microorganismos: Numeración de Coliformes Totales, Numeración de Coliformes Fecales, usando Métodos estándar de la AWWA, encontrando al hacer el recuento de bacterias coliformes totales bajo de 2.2 a <1.1 (NMP/100ml) en la muestra de Quilca-Plaza y las bacterias coliformes fecales bajo de 92 a <1.1(NMP/100ml) en la misma muestra, por lo que se puede confirmar que aplicando estos filtros se puede eliminar bacterias en las aguas de consumo usadas por estas poblaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).