Implementación del Programa 5’s Para la Reducción de Costos de Fallas en una Curtiembre en la Ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación plantea el proceso de implementación del programa 5’S del CITEccal en una curtiembre que decidió adquirir sus servicios y como es que están relacionados al coste de fallas. Los capítulos empiezan en base a una auditoría inicial donde a partir de esta se identifican los fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loaiza Vizcardo, Mauricio Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8975
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Herramienta 5’S
Costos de Fallas
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación plantea el proceso de implementación del programa 5’S del CITEccal en una curtiembre que decidió adquirir sus servicios y como es que están relacionados al coste de fallas. Los capítulos empiezan en base a una auditoría inicial donde a partir de esta se identifican los factores a mejorar, el criterio de evaluación fue en base a conceptos relacionados a las 5’S, allí es el punto de inicio para el desarrollo de los siguientes capítulos ya que nos otorgaba la línea base para poder realizar una implementación exitosa. El proceso de implementación se realizó por aproximadamente 3 meses mediante la asesoría del CITEccal para poder alcanzar las metas planteadas, con la colaboración de mi compañera y de los asesores del CITE, utilizándose formatos basados en tarjetas rojas y de oportunidad las que evidenciaban los resultados conforme la implementación avanzaba y también otros formatos que se iban adecuando acorde a cada ‘S’ que se iba implementando. Llegó la parte final donde se hizo la auditoría final con la cual se evidenciaba como es que ha ido avanzado la empresa en el transcurso del tiempo conforme a conceptos de Utilización, Organización, Señales Visuales, Mantenimiento, Instructivos de trabajo, entre otros; los cuales, permitieron cuantificar el avance y es como que cada uno de ellos están relacionados directamente a los puestos de trabajo y los operarios, los cuales traen consigo costos de fallas que se presentaban en la empresa. Es la tesis presentada la que nos arroja como es que variables como espacio y tiempo permitieron también otras evidencias que se lograron acorde la implementación se realizó. Palabras Clave: Implementación, Herramienta 5’S, Costos de Fallas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).